Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Se presentó esta mañana
Corrientes ya tiene sello para sus productos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 1 de diciembre de 2016

Es la marca que identificará a los productos y servicios que ofrece la provincia al país y al mundo. El ganador tiene como logotipo la imagen de un yacaré. Cabe recordar que los cinco diseños que llegaron a esta instancia fueron seleccionados por el jurado de un total de 35 trabajos recibidos



Los ganadores del concurso se alzaron con un premio de $30 mil, en tanto quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar se hicieron acreedores a cursos pertenecientes a la Licenciatura en Diseño Gráfico y Multimedia de la Universidad de la Cuenca del Plata.

La evaluación de los trabajos estuvo a cargo de un jurado compuesto por un representante de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la carrera de Diseño Gráfico de la UNNE; uno de la Licenciatura en Diseño Gráfico y Multimedia de la Universidad de la Cuenca del Plata; el titular del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, Ignacio Osella; y un integrante de la Federación Económica de Corrientes.

A ellos se le sumó el voto público en la cuenta que el Ministerio tiene en Facebook, que se tomó como un voto más sumado a los de los otros cuatro integrantes.

El concurso estuvo destinado a profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Diseño Gráfico, de manera individual o grupal, que la condición que residan, estudien o ejerzan en Corrientes o Chaco.

EL ELEGIDO

La naturaleza correntina, su ecosistema, el agua como parte esencial de la vida, su acuífero guaraní, sus ríos, lagunas, lagos y el Ibera, entre otros, distinguen a Corrientes dentro de la nación e internacionalmente.


El yacaré, uno de los referentes autóctonos, es utilizado como rasgo identitario. Reflejan este concepto la utilización de elementos geométricos en la recreación del yacaré, la elección tipográfica, como así también la incorporación de elementos rítmicos.




Jueves, 1 de diciembre de 2016

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com