Se realizó la décima segunda edición del evento que reúne investigadores y estudiantes de la zona.
Santo Tomé Corrientes, noviembre de 2016. Los días 5 y 6 de octubre se llevó a cabo la XII Jornada Científica en la Sede Santo Tomé de la Facultad de Medicina de la Fundación H. A. Barceló, organizada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología y el Laboratorio de Control de Vectores Entomológicos de Importancia Sanitaria (LaCVEIS).
En esta oportunidad se presentaron 20 trabajos de investigación y cinco recibieron menciones especiales. Participaron cerca de 200 alumnos de las distintas carreras.
La Jornada estuvo coordinada por la Pro Secretaria de Ciencia y Tecnología, Dra. María Cristina Rilo y las becarias de la Institución las Licenciadas Lucrecia Villarquide y Marina Leporace.
Fueron cinco las conferencias que se presentaron en la Jornada: “La resistencia: el desafío bacteriano a la soberanía humana” por la Dra. Patricia Oviedo de la UNaM (Misiones), “Dengue, el brote 2015-2016 en Puerto Iguazú, Misiones y los desafíos para el estudio/investigación” expuesta por el Dr. Esteban Couto del Hospital SAMIC de Puerto Iguazú (Misiones).
También “Médicos sin fronteras, el rol del ginecólogo en terreno” por la Dra. Raquel Rosemberg docente de Medicina Fundación H. A. Barceló (Santo Tomé).
El Lic. Mariano Contreras disertó sobre “Pequeños eventos con grandes consecuencias “Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica”, del Hospital Escuela José de San Martín (Corrientes) y como cierre la docente de Nutrición de Fundación Barceló (Buenos Aires) presentó "Inocuidad de los Alimentos: Legislación y normativa vigente. Rol del nutricionista en la prevención de ETAs (Enfermedades Transmitidas por alimentos)".
La jornada de carácter interdisciplinario y regional, contó con la participación de autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste, la Universidad Nacional de Misiones, el Instituto Privado Irupé (Santo Tomé) y de la Universidad de Concepción del Uruguay (Entre Ríos).
Los trabajos que han recibido mención especial fueron:
1- INFECCIONES FÚNGICAS ASOCIADAS A CANDIDA PARAPSILOSIS COMPLEX. Vedoya M.C., Almada A.C., Velázquez E., Villalba C.I., Sosa V. M.E., Zach D, Mereles Rodríguez B.E., Chade M.E. (UNaM)
2- PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO DE CROMOBLASTOMICOSIS. Almada, A. C., Velázquez, E., Chade, M. E., Mereles Rodríguez, B. E., Vedoya, M. C. (UNaM)
3- PORTACION NASAL DE Staphylococcus aureus METICILINORESISTENTE EN ALUMNOS DE LA CARRERA DE MEDICINA DE LA FUNDACIÓN H. A. BARCELO DE SANTO TOME, CORRIENTES. Elortegui E.G; Gamón D. D; Gomez Cuba G. E; Ayala V. Senes R. (IUCS)
4- CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA E INTEGRACIÓN CON LOS USUARIOS EN EL RELATO DEL EQUIPO DE SALUD. D’Angelo; Silvia Beatriz. (UNNE – Universidad Cuenca del Plata)
5- EPILEPSIA EN SANTO TOMÉ REGISTRO DEL CONSULTORIO DE NEUROLOGÍA DEL CENTRO INTEGRADOR COMUNITARIO. Ferrari F. D., Melneczuk C.N., Mosqueda J. C., Saucedo D. J., Diaz Livadiotis G. J. (IUCS)
Miércoles, 9 de noviembre de 2016