Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ALTERNATIVA ENERGÉTICA
Provincia, Nación y el BID avanzan en el financiamiento del gasoducto para Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 19 de agosto de 2016


Entre ayer y el miércoles, funcionarios del Gobierno de Corrientes y de la administración nacional, con técnicos de la entidad crediticia internacional avanzaron en el esquema para financiar el emprendimiento estratégico. “Estamos empeñados en que esto salga pronto y que podamos contar con este financiamiento tan importante para estas inversiones”, expresó el jefe de la cartera económica provincial, Enrique Vaz Torres. “Estuvimos analizando todos los aspectos ambientales con los asesores internacionales del equipo técnico del BID para el desarrollo de estos programas; esta delegación ha estado monitoreando todo el aspecto normativo en cuanto a procesos de definición de trazas y obras vinculadas a las que se financian a través de este programa, como del gas y eléctricas”, comentó el Ministro. Se enmarca en el programa integral de desarrollo económico y fortalecimiento institucional de los gobiernos locales que impulsa el Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación y para el cual fue elegida Corrientes, junto a Salta, Neuquén y Mendoza.





El Gobierno de Corrientes, la Nación y técnicos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) avanzan con el trabajo de definición del financiamiento de la construcción del gasoducto en el sur provincial. Entre este miércoles 17 y jueves 18, funcionarios de la Provincia, de la administración central y especialistas en medio ambiente de la entidad crediticia internacional trabajaron en distintos detalles que hacen a la inversión, en el marco del programa integral de desarrollo económico y fortalecimiento institucional de los gobiernos locales que impulsa el Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.

La actividad comenzó en la tarde del miércoles, con una reunión en el Salón de Acuerdos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, entre integrantes del gabinete provincial y los técnicos de Nación y el BID. En la jornada de ayer, acompañados por integrantes de la gestión del gobernador Ricardo Colombi, los especialistas visitaron las zonas de obra en el interior correntino.

El proyecto prevé llevar el gasoducto desde Colonia Libertad, en el departamento de Monte Caseros, hasta Curuzú Cuatiá; en otra etapa, desde Curuzú Cuatiá hasta Mercedes.

“Se estuvo trabajando en el esquema de financiamiento de la obra del gasoducto; este jueves la misión del BID fue a recorrer las zonas de obra y las trazas para avanzar en la definición del financiamiento de este emprendimiento”, dio a conocer Vaz Torres.

“Estamos empeñados en que esto salga pronto y que podamos contar con este financiamiento tan importante para estas inversiones”, expresó el jefe de la cartera económica provincial.

“Estuvimos analizando todos los aspectos ambientales con los asesores internacionales del equito técnico del BID para el desarrollo de estos programas; esta delegación ha estado monitoreando todo el aspecto normativo en cuanto a procesos de definición de trazas y obras vinculadas a las que se financian a través de este programa, como del gas y eléctricas”, comentó Vaz Torres.

El encuentro de la tarde del miércoles, en la sede de la cartera económica, estuvo presidida por el ministro del área, Enrique Vaz Torres, acompañado por su par de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Godoy; los titulares de la Secretaría de Energía, y del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente, Eduardo Melano y Mario Rujana; el técnico de la Secretaría de Energía, Alberto Franco y el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Daniel Insaurralde.

La representación del gobierno nacional y del BID estuvo conformada por Natasha Ward; Fernando José Brunstein; y María Florencia Canusso Zampini.

La nueva visita de la delegación de Nación y el BID se complementa y fue en paralelo con el trabajo técnico que representantes del banco concretaron entre el 13 y el 15 de julio pasado, en el marco del proceso que busca la modernización, equipamiento, efectivización de la administración del Estado, a través del programa que impulsa Nación.

JURISDICCIÓN ELEGIDA

Cabe recordar que en marzo de este año el BID eligió a la Provincia, junto a Salta, Mendoza y Neuquén, para avanzar con la identificación de cuestiones centrales que hacen al diseño y desarrollo del programa de fortalecimiento institucional, y de inversiones para el desarrollo económico que impulsa la Nación a través del Ministerio del Interior.

“El BID y Nación están poniendo el acento en por lo menos cerrar el esquema de financiación en Corrientes porque es la jurisdicción es una de las más avanzadas, porque tiene un grado de avance superior”, afirmó el ministro de Hacienda y Finanzas.


Viernes, 19 de agosto de 2016

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com