Miércoles, 23 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
POR LA PROMOCIÓN HUMANA
Áreas de distintos ministerios y ONG generan acciones en la lucha contra las adicciones
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 23 de marzo de 2016

En la mañana de este martes, el Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia, que dirige el Dr Eduardo Vischi, convocó a los equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Social, el de Educación, el de Seguridad, el de Salud y Obras Públicas para avanzar con los lineamientos que se trazaron junto a la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha Contra el Narcotráfico, SEDRONAR.





Este es el primer encuentro interministerial que se realiza en el Salón Azul de Casa de Gobierno, luego de la visita del Subsecretario de Sedronar Roberto Canay, donde se abordó la necesidad de trabajar en la concreción del Plan Provincial de Adicciones. En esta oportunidad se mencionó la utilidad de reflotar el Decreto provincial sobre drogas del año 1998, para contextualizarlo y mantenerlo así como base con los mismos ejes temáticos.

Los técnicos de cada área ministerial coincidieron en realizar un trabajo estratégico e integral, para encarar de manera eficiente la prevención, contención y lucha contra el flagelo social de las adicciones.

La referente provincial del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO), Sandra Godoy indicó: “Es necesario trabajar con un proyecto concreto para hacer prevención en todos los ámbitos necesarios de la sociedad y que se abarquen las distintas necesidades temática de cada espacio”.

Explicó además que se pueden realizar capacitaciones para la prevención de adicciones y diabetes entre otras problemáticas. “Cada equipo técnico de los Ministerios se enfocará en analizar cuáles son las urgencias para atender en los diferentes ámbitos de la comunidad”.

A su tiempo, el Coordinador de Seguridad Ciudadana, Jorge Benítez Sívori declaró que “el trabajo coordinado es fundamental como así también la urgencia de trazar claros objetivos y la previsibilidad de saber con qué herramientas se cuenta para implementar los proyectos”.

En el encuentro, todas las partes destacaron la buena predisposición para un trabajo articulado y planificado con el aporte de cada una de las áreas interministeriales. Desde el Ministerio de Desarrollo Social demostraron las experiencias pasadas en trabajos territoriales.

Por parte del equipo técnico del Ministerio de Salud, compartieron las acciones que ya se realizan como el trabajo en prevención sobre tabaquismo en el Nivel Inicial, la Escuela de Padres, en el Nivel Medio se implementa en 10 escuelas de Capital, el Programa “Yo decido”, destinado a adolescentes que cursan 6º año. La temática aborda la prevención de consumo en distintas adicciones.

En tanto que la mayoría de los participantes remarcó que primero hay que conocer a ciencia cierta las herramientas que el SEDRONAR, puede aportar a la Provincia y los Municipios, entre éstas se indicó que son los principales capacitadores y facilitadores que pueden articular el trabajo con las instituciones gubernamentales y de la sociedad civil para que el trabajo multiplicador llegue a una amplia franja de destinatarios.

El área de Toxicomanía del Ministerio de Seguridad expresó que realizarán capacitaciones para la prevención de la drogadicción el 13, 14 de abril en distintas instituciones de Capital.

Entre otros avances que se delinearon en la reunión se marcó la demanda de una plataforma virtual, donde cada área realizará el aporte teórico y en base a esto se efectuará un plan de actividades donde además se darán a conocer los que ya se estuvo haciendo.

En este emprendimiento resaltaron e instaron a profundizar el canal de comunicación con las organizaciones de la Sociedad civil, los municipios, ONG y las instituciones gubernamentales, con el compromiso de encarar este proceso de manera integradora.

Finalmente, en el cónclave interministerial se comprometieron a volver a reunirse el próximo 28 de marzo a las 9 horas en el Salón Azul para coordinar acciones en base a proyectos concretos.

En la reunión estuvieron presentes, la referente de Consejo Federal de Drogas (COFEDRO) Sandra Godoy; la Directora de la Dirección de Servicios Educativos para la Prevención y Apoyo, Julia Sáez; la referente de Cáritas arquidiocesana, Lurdes Senio; la Directora del área de Niñez, Adolescencia y Familia, Divina Bressan; el Subsecretario de Desarrollo Social, Diógenez González, el Coordinador de Seguridad Ciudadana, Jorge Benítez Sívori; José Centurión, del Ministerio de Obras y Servicios Públicos; Eduardo Pipet y Silvana Vischi del Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia y Mirta Rodríguez, del área de Toxicomanía del Minsiterio de Seguridad.


Miércoles, 23 de marzo de 2016

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com