El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través del Programa SUMAR, llevó a cabo una jornada de sensibilización por el Día Mundial del Agua en la Escuela Primaria N° 356 “Jorge Luis Borges” del barrio Esperanza de la ciudad de Corrientes.
La actividad se desarrolló con chicos pertenecientes a tres divisiones de quinto grado con charlas y videos alusivos a la fecha. La cual se celebra anualmente el 22 de marzo como una manera de llamar la atención sobre la importancia del agua y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.
La charla se extendió por más de una hora en un aula del establecimiento y estuvo dirigida a alumnos y profesores con el propósito de concientizar sobre el valor del agua para la vida de las personas, su escasez y los cuidados para no derrocharla.
Más de 60 alumnos escucharon primero una charla sobre los usos del agua y los derechos a la salud. Para luego observar un video denominado ocho vasos de agua, como la rutina diaria del consumo del líquido para tener una vida saludable.
Luego de una exposición sobre el uso del agua en la preparación de los alimentos, higiene personal y lavado de manos, los alumnos pudieron observar un video señalando la composición del agua, sus tres estados y el ciclo del agua.
También pudieron observar un video sobre el origen del Acuífero Guaraní, su composición, usos razonables para la vida humana y la producción del recurso que se encuentra en el subsuelo de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Se señaló también la conformación de un comité del que participan los cuatros países, destinado a administrar el uso razonable.
A su turno, los docentes llamaron a los alumnos y por su intermedio a su grupo familiar a cuidar el agua; teniendo en cuenta que es un bien escaso que cada vez adquiere mayor importancia y señalando que la herramienta fundamental para cuidarla y darle un uso adecuado es la educación y concientización.
Tanto alumnos como profesores participaron de sorteos de 30 bolsos con la inscripción del Programa SUMAR, conteniendo cada uno de ellos: 1 regla escolar, un juego de 7 lápices de colores, material gráfico del programa SUMAR y de los cuidados para prevenir el Dengue, además de volantes con recomendaciones de la higiene del hogar y lavado de manos.
Los referentes del Programa SUMAR que organizó el evento agradecieron a las autoridades del establecimiento, su directora profesora Sara Susana Soto; el vice director, Flavio Campagner Rodríguez y a Paola García, Estela Maidana y Wilda Muñóz, docentes de 5to. “A”, 5to. “B” y 5to. “C” respectivamente.
Por el Programa SUMAR participaron, el coordinador del Área Capacitación, doctor Lucas Luzuriaga; el coordinador del Área Comunicación, Oscar Nicliz y los integrantes del Área Médica, lic. Luis Pindat y Carlos Otazo.
Miércoles, 23 de marzo de 2016