Miércoles, 23 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CORRIENTES
Más de 400 personas participaron de la Primera Expo Residencias
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 23 de marzo de 2016

Este martes se desarrolló en el Hospital Escuela Gral. F. de San Martín la Primera Expo Residencias en Salud. En este marco, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, destacó las presentaciones de cada hospital, además agregó que se está trabajando en el fortalecimiento del sistema de residencias.



El Ministerio de Salud Pública de la Provincia realizó esta mañana la Primera Expo Residencias de Corrientes en el Salón Auditorio del Hospital Escuela Gral. F. de San Martín. En la ocasión, los referentes de cada institución sanitaria dieron a conocer las diferentes propuestas de formación, explicitando cada una de las características particulares que tienen las especialidades.

El acto de apertura estuvo a cargo del ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, quien destacó la importancia de las presentaciones con las ofertas académicas de cada hospital. Agregando que “la idea es que puedan decidir en qué hospital formarse y qué tipo de especialidad elegir”.

Seguidamente indicó “estamos trabajando en fortalecer el sistema, eso implica tener muy buena cantidad de instructores, mejores remuneraciones, las condiciones de labor, mejorar y flexibilizar el sistema de trabajo que tiene el residente que es duro; poder humanizarlo”.

“Nosotros debemos recobrar el prestigio que tenían nuestros hospitales y nuestras residencias. Queremos retomar nuevamente este tema porque los residentes son los pilares del funcionamiento hospitalario; son los médicos que están cotidianamente en el hospital. El mejoramiento de su calidad hace al funcionamiento del hospital”, puntualizó.

En tanto, el decano de la Facultad de Medicina Omar Larroza entre otros conceptos destacó la importancia de este encuentro “para que puedan discutir y planificar; celebro esta situación en donde todos los actores estamos hoy sentados en este espacio y podamos discutir sanamente cuales con los intereses, y fundamentalmente cual es el modo y la viabilidad de que esto nos sirva para dar respuestas a las soluciones de una sociedad”.

Por su parte la directora de Formación de Profesionales de la Salud, Patricia Gómez de la Fuente detalló que “se apuesta al trabajo de ejes fundamentales, en la jerarquización de las residencias y esto lo vamos a hacer a través de esta estructura de 70 instructores que tenemos que están capacitados”. Agregó “hemos solicitado la acreditación de todas nuestras residencias a través del sistema nacional de acreditaciones, y han acreditado todas las que han venido a evaluar.

“Además vamos a acompañar a los residentes que son los protagonistas de este sistema. Las residencias son la oportunidad de aprendizaje intensivo con supervisión en los establecimientos de salud; vamos a instalar la cultura de la supervisión. También se intenta priorizar las residencias que se encuentran en el interior de la provincia, donde tienen muy buena infraestructura y cuerpo docente”, finalizó.

Del acto de apertura participaron también el Subsecretario de Salud Pública Luis Pérez, la subsecretaria de Gestión Sanitaria María del Carmen Pérez Duarte, la directora General de Capital Humano Luisina Gutnisky.

Además de diputados, senadores, concejales, otros funcionarios del Ministerio de Salud Pública y de la Facultad de Medicina de la UNNE, Representantes de los Hospitales de la Capital Ángela I. de Llano, Hospital Escuela J. F. de San Martín, Hospital Pediátrico Juan Pablo II, Hospital J. R Vidal, Hospital de Salud Mental San Francisco de Asís, Hospital Geriátrico de Agudos Juana F. Cabral, el Instituto de Cardiología Juana Francisca Cabral.

RECONOCMIENTOS

Luego de las palabras de presentación se efectuaron reconocimientos por la trayectoria que desempeñan en la formación de las residencias de salud.

Hospital Escuela: Dr. Bogdan MihaiPopescu-Dr. Walter Nigri

Hospital Vidal: Dr. Ruben Serebrinsky-Dr. Víctor Hugo Ruiz

Hospital Juan Pablo II: Dra. Miriam Noemí Salmon-Dra. Elisa Ercilia Irala

Hospital Ángela Iglesia de Llano: Dr. Máximo Modesto Chávez-Dr. Julio Cesar Ferro

Hospital Dr. Camilo Muniagurria de Goya: Dr. Alejandro Víctor Chamorro

Hospital de Salud Mental San Francisco de Asís: Dr. Humberto Galiana


Miércoles, 23 de marzo de 2016

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com