Miércoles, 23 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ACCIONES COORDINADAS ENTRE MINISTERIOS
El Ministro de Seguridad participó de la reunión del CopNAF y se iniciará un trabajo fuerte en la prevención de la violencia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 21 de marzo de 2016

Fijaron los lineamientos para el trabajo que se desarrollará durante 2016. Buscarán fortalecer el concepto de familia, ya que consideran que es fundamental para afrontar flagelos ligados a las adicciones y la violencia de género, que hoy azotan a la comunidad correntina.





El ministro de Seguridad, Horacio Ortega, se reunió este jueves con las distintas áreas del Gobierno de Corrientes que conforman el Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia (CoPNAF), en el marco del trabajo coordinado que deben llevar a cabo para garantizar la integridad de los ciudadanos. La misma se llevó a cabo en la Jefatura de Policía, donde estuvo la titular de este organismo, Patricia Nazer, como también los subsecretarios de Gobierno, Luis Bravo, y de Seguridad, Guillermo Weyler, donde abordaron el trabajo a realizarse en las distintas comunidades correntinas durante el 2016.

“Fue una reunión organizativa. Delineamos lo referente a las acciones que debe llevarse a cabo en cuestiones de seguridad y lo que tiene que ver con la integridad de los niños, adolescentes y la familia en sí. El CoPNAF debe ser una herramienta que ayude a la prevención del delito, ya que fortalecer el núcleo familiar es fundamental para evitar este y otros flagelos que ponen en riesgo a la sociedad”, explicó Ortega al final de la reunión.

También estuvieron representantes del Ministerio de Hacienda, Salud, Desarrollo Social y Educación. El CopNAF surge en Corrientes como órgano de protección de los derechos de la niñez, adolescencia y familia por Decreto 257/08, considerando la necesidad de poner en práctica y dar continuidad a políticas públicas que aseguren a las niñas, niños y adolescentes un estándar de bienestar, con un horizonte de igualdad social enmarcado por programas de inclusión destinado a familias en estado de vulnerabilidad, transformando las políticas asistenciales en promocionales, destinadas a intervenir en las situaciones particularmente complejas que atraviesan.


Lunes, 21 de marzo de 2016

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com