La iniciativa busca permitir el ingreso de ambulancias, autobombas y patrulleros ante una emergencia. Para Ast el cierre de esta entrada representa un “error” durante la refuncionalización del paseo.
Por otra parte, y ante el pedido de un grupo de vecinos, el lunes tiene previsto recorrer la Plaza Cabral, el objetivo es atender en territorio los reclamos de la ciudadanía.
Más allá de que en las últimas no hubo sesiones, Norberto Ast concejal de la Unión Cívica Radical (UCR) continúa trabajando activamente, buscando mantener un diálogo directo y constante con quienes residen en los diversos barrios de la ciudad.
En este sentido, presentó un proyecto de resolución para instar al Departamento Ejecutivo Municipal a la apertura de una calle en el Parque Mitre, peatonal con acceso exclusivo para vehículos de emergencia ante situaciones de imprevisto. La iniciativa del concejal surgió a raíz de las conversaciones mantenidas con vecinos e instituciones de la zona.
Entre los fundamentos se destaca que “el cierre de dicha arteria principal impide la entrada directa al predio y que además en la actualidad hay un único sentido de circulación, el cual se complica complementariamente por la gran cantidad de vehículos estacionados”.
Asimismo, se señala que en el parque hay una asistencia diaria y circulación masiva en distintos eventos especiales, culturales, deportivos y de recreación que se realizan en forma periódica, y no posee un ingreso y egreso de seguridad rápido y ágil para situaciones de emergencia, como ser ambulancias, autobombas o patrulleros.
Según indicó Ast se trata de un error cometido durante la refuncionalización del espacio verde. “Esa calle hoy está cubierta por tierra y césped, desconociendo la importancia fundamental que posee. Es necesario revertir esto para prevenir situaciones que puedan poner en peligro a la ciudadanía” advirtió.
Además, este lunes recorrerá la Plaza Cabral para dar respuesta al pedido de un grupo de vecinos que le expresaron su preocupación por el estado del lugar altamente concurrido. Se trata de una modalidad de trabajo que el concejal radical implementará a lo largo de su gestión para atender en territorio los reclamos, tomando contacto con las problemáticas que preocupan a la gente.
Lunes, 21 de marzo de 2016