El Ministerio de Salud realizó un nuevo trabajo de descacharrado en la Capital provincial en los barrios Celia, Villa García y Antártida Argentina para evitar la proliferación del Dengue, Zika y Chikunguña. Además, se realizaron tareas en los barrios Centro, Tres de Abril y Santa Teresita.
En el marco de la lucha contra el Dengue, el Ministerio de Salud de la Provincia llevó a cabo hoy tareas de Descacharrado, en forma simultánea, en los barrios Celia, Villa García y Antártida Argentina de la capital correntina. El objetivo del operativo es eliminar todos los criaderos del transmisor del Dengue, el Aedes aegypti, para sí evitar la proliferación de la enfermedad. La acción se realizó de 10 a 13.
Con la colaboración de los camiones de la Dirección Provincial de Vialidad, los Agentes Sanitarios de la cartera que dirige el Ministro Ricardo Cardozo, visitaron casa por casa a los vecinos de esos barrios informando del Descacharrado y además instruyendo sobre las medidas de prevención contra el Dengue que además sirve para combatir el Zika y el Chikunguña.
El descacharrado consiste en eliminar todos los objetos en desuso capaces de contener agua ya que los mismos sirven de criaderos del vector. Para la tarea, es imprescindible la colaboración de los vecinos de los barrios donde se realiza el descacharrado. El Ministerio de salud realiza estos operativos en las zonas donde se detectaron casos de Dengue.
La Directora General de Epidemiología Claudia Campias luego de recorrer la zona del operativo, se refirió a las tareas que se desarrollan en la provincia detallando “estamos reforzando todas las acciones que venimos haciendo. Tenemos una realidad en Corrientes con estos 335 casos. Sobre todo el predominio de Capital y Virasoro que son las localidades donde continúan aumentando y en otros lugares ya vemos que el número de casos no sigue creciendo”.
“La semana que viene vamos a estar reforzando acciones en Virasoro porque sabemos que el movimiento poblacional es muy probable que se dé hacia Misiones o hacia la zona de Brasil. Posiblemente en Semana Santa el turismo interno sea el que más se mueve, por lo que insistimos en que se tomen los recaudos necesarios, utilizando repelente”, puntualizó.
"Estamos efectuando tareas en distintos frentes, pero necesitamos que en lo individual se asuma esa parte del compromiso de trabajo y de cuidar la salud. Queremos que la comunidad se cuide y estamos reforzando las medidas preventivas", indicó.
Con respecto a consultas por cuadros febriles mencionó “los hospitales y CAPS están atendiendo tanto en consultorios externos como en las guardias; eso facilita que no haya una sobrecarga en un solo nosocomio, lo mismo pasa en el interior”.
Explicó que las personas consultan por fiebre tanto en el sistema público como en el privado y el médico hace el diagnóstico; ya que puede ser un cuadro por Dengue, pero también puede ser un cuadro gripal por ejemplo. En este sentido agregó que con los consultorios privados se trabaja de manera articulada, “ellos envían las pruebas al Laboratorio Central y hacemos la devolución de los casos”.
OTRAS ACCIONES EN CAPITAL
Un equipo de la Dirección de Epidemiologia realizó esta mañana búsqueda de personas con síntomas febriles en los barrios Centro, Tres de Abril y Santa Teresita de esta Capital. Desde el área detallaron que se visitó casa por casa indagando a la población sobre antecedentes de personas que hayan estado con síntomas (fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones nauseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y sangrado de nariz y encías.) en los últimos 15 días, o que hayan viajado o recibido visitas de personas que vienen de zonas de riesgo en ese período.
Además los agentes de Salud en su recorrida recuerdan la necesidad de realizar la consulta inmediata y oportuna para poder ser detectados tempranamente a través del sistema de vigilancia.
PRÓXIMO DESCACHARRADO
El martes próximo martes 8 de marzo, el Ministerio de Salud realizará nuevamente tareas de Descacharrado, esta vez, en los barrios Juan XXIII, Santa Teresita y 3 de Abril.
Juan XXIII: el operativo se realizará en las manzanas comprendidas entre las calles: Pasaje Vidal, 17 de Octubre, Potosí y Facundo Quiroga.
Santa Teresita: el operativo se realizará en las manzanas comprendidas entre las calles: Chacabuco, Independencia, Saavedra y Necochea.
Barrio 3 de Abril: el operativo se realizará en las manzanas comprendidas entre las calles: Argentina, Igarzabal, Wenceslao Domínguez y J. de Dios Gómez.
Lunes, 7 de marzo de 2016