Nahuel ya está preparado para su encuentro con la hembra Tobuna el día de mañana en las instalaciones del CECY (Centro Experimental de Cría de Yaguareté) ubicado en la Reserva San Alonso, en el corazón de los Esteros del Iberá. Participarán autoridades del Ministerio de Turismo, Dirección de Recursos Naturales y Dirección de Parques y Reservas.
La incorporación de este macho, que se suma a Tobuna, la hembra que vive allí desde mayo del año pasado, permitirá que sea la primera pareja reproductiva, situación que abre grandes esperanzas en la conservación de esta especie en peligro crítico de extinción.
La semana pasada se realizó la segunda intervención a Nahuel durante su cuarentena, esta vez con el fin específico de aliviarle los problemas de dientes que estaba teniendo y que se pudieron observar durante la primera anestesia hace dos semanas.
Para que Nahuel llegara a Corrientes pasaron muchos meses de trámites y gestiones. Porque era necesario comprobar que Nahuel no tenía parentesco directo con Tobuna, y al mismo tiempo verificar que ambos animales eran parte del linaje genético al que pertenecen los yaguaretés argentinos.
Una vez que se supo que el macho era genéticamente correcto para Tobuna, el zoológico de Bubalcó (Río Negro) aceptó canjear a este animal por otro macho de yaguareté presente en Buenos Aires de nombre Tango (quien está directamente emparentado con Tobuna y, por tanto, no servía como pareja) para que el zoológico de Buenos Aires pueda donarlo luego al Centro de Cría construido en Iberá.
Miércoles, 24 de febrero de 2016