Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
PUERTO DE CORRIENTES
Después de un mes en bajante, el Paraná vuelve a marcar un alza
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 16 de febrero de 2016

Luego del fin de semana, el río se muestra unos diez centímetros más arriba. Los pronósticos hablan de un nuevo pico.Por la creciente registrada por el fe­nómeno de El Niño en los últimos meses todavía hay familias afectadas.





Semanas atrás, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) advertía al Municipio de Corrientes sobre el compor­tamiento actual del río. Alu­dían que las observaciones llegaban a la conclusión de que la creciente del río Para­ná tenía un comportamiento similar al registrado durante los años 1982 y 1983, cuando el cauce fluvial alcanzó su máximo en febrero y generó las inundaciones más grave de la historia. Durante la pri­mera quincena del mes tales pronósticos parecían lejos de cumplirse, ya que sólo se registraban bajantes. Sin em­bargo, después de un mes de descensos este fin de semana se registró un aumento de unos 10 centímetros.

Al cierre de esta edición el valor que registraba el grá­fico de alturas de los ríos de Prefectura Naval Argentina indicaba que en el puerto de Corrientes el nivel llegaba a 5 metros y 97 centímetros. Pese a que el incremento no sea lo suficientemente alar­mante -considerando que al 10 de enero el río marcaba 7 metros y 47 centímetros-, se insta a no desestimar esta va­riación.

El informe de la EBY reve­laba que las aguas alcanza­rían un nuevo pico de crecida entre mediados y finales de febrero. Y agrega que desde diciembre el Paraná se ha comportado como en la crecida extraordinaria del período 1982-1983, cuando el río al­canzó los 9 metros a la altura de Corrientes. También asi­miló el comportamiento con la creciente de otro período trascendental como fue el de 1997-1998 y alude que el comportamiento de estos úl­timos meses quedan dentro de los tres más intensos des­de 1950.

La EBY resaltó: “Hay una tendencia hacia la perma­nencia dentro de lo que se considera un “Niño” de ca­racterísticas intensas para los próximos meses y muy altas probabilidades que continúe en dicha condición durante el próximo verano austral, con una transición que lo lle­ve a un estado neutro recién a partir de comienzos del in­vierno austral de 2016”.

Y agregaba: “Lo verifica­do en el último trimestre de 2015 y lo que va de 2016 debería considerarse como un indicador que sugiere un fuerte llamado a la atención de cara al resto del año, so­bre todo considerando lo sucedido durante los años 1983 y 1998, signados por crecientes de gran magnitud y duración”.s


Martes, 16 de febrero de 2016

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com