Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
La importancia de los controles
4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 4 de febrero de 2016

Como todos los años, desde la cartera sanitaria provincial rememoran esta fecha insistiendo en la importancia de los controles para la detección precoz de la enfermedad. Recordando, además que es fundamental llevar un estilo de vida saludable.



Con el fin de fomentar medidas destinadas a reducir la carga mundial de esta enfermedad, la OMS, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) establecen el 4 de febrero de cada año como el Día Mundial contra el Cáncer.

Desde el Ministerio de Salud Pública, se hace especial hincapié en que muchos tipos de cáncer se pueden prevenir evitando factores de riesgo, por lo que se realizan acciones que promueven una vida sana. Asimismo, se recuerda la importancia de la detección precoz, garantizando el tratamiento y el cuidado integral de los pacientes diagnosticados.

Desde el Departamento de Nutrición de la Provincia, las profesionales manifestaron que el Día Mundial contra el Cáncer ofrece una oportunidad para reflexionar y pensar en lo que queremos hacer, para comprometernos y para actuar.

Insistieron en la importancia de la detección precoz. El éxito del tratamiento es directamente proporcional al estado de avance del cáncer, al momento de su diagnostico, así como también lo controles periódicos en caso de que la enfermedad este manifestada.

Asimismo, indicaron que algunos puntos a tener en cuenta son:

- El 77% de los factores de riesgo son modificables, si se cambia la conducta y el estilo de vida.

- Dentro de los factores modificables, el 30% es atribuible a los hábitos alimentarios, como una alimentación deficiente en frutas y verduras, falta de actividad física y escaso consumo de agua.

- Tabaquismos y consumo de alcohol.

SERVICIO DE ONCOLOGÍA DEL HOSPITAL VIDAL

Desde el Servicio de Oncología del Hospital J. R. Vidal informaron que mañana desde las 9 realizarán actividades de promoción y prevención de la enfermedad. Los profesionales del Departamento de Enfermería y de Residencias de Enfermería Oncológica y Hemato-Oncología de dicho nosocomio entregarán lazos y folletos promoviendo la importancia del cuidado integral del paciente y de su entono.

Para notas:

-Licenciada en Nutrición Magdalena Arregin - Integrante del equipo del Departamento de Nutrición del Ministerio de Salud Pública. Matrícula Provincial Nº183. Teléfono: 3794-029357.

-Por actividades en el Hospital J. R. Vidal con la jefa del Servicio de Enfermería del Servicio de Oncología Licenciada Maimará Tossutti de Brugnoni. Teléfono: 3794-209233


Jueves, 4 de febrero de 2016

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com