Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
FAMILIAS ALOJADAS EN EL EX REGIMIENTO Nº 9
Evacuados esperan respuesta del Invico ante reclamos de asistencia habitacional
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 21 de enero de 2016

No quieren volver a sus antiguas ca­sillas. Dicen que están deterioradas por el agua y temen que en esas zo­nas otra inundación los afecte.
El drama de las inundacio­nes en la ciudad expuso una vez más el problema habita­cional que tiene Corrientes desde hace años.



El martes por la tarde, unas 15 familias que se encontra­ban evacuadas en la Escuela Nº 299 fueron trasladadas a las instalaciones del ex Re­gimiento de Infantería Nº 9. Pese a que el nuevo lugar tie­ne más comodidades que el anterior, los afectados resal­tan que quedan pendientes soluciones sobre sus vivien­das precarias que resultaron inundadas. Se reunieron con personal del Instituto de Vi­vienda de Corrientes (Invico) y esperan una respuesta para la próxima semana. No quie­ren volver a las casillas en las que vivían porque dicen que con el agua quedaron dete­rioradas y buscan instalarse en otro lugar porque temen que una nueva inundación los azote.

En diálogo con NORTE de Corrientes, Jésica Torres, una de las madres evacua­das, mencionó: “Ahora el Invico prometió que para el miércoles iban a tener alguna respuesta, ojalá que sea así y que no em­piecen a dar vueltas”. Las familias esperan la ayuda del Gobierno para conse­guir alguna vivienda social o que se les facilite algún predio para que puedan le­vantar ellos mismos una casa. “El río bajó un poco y no tenemos agua en las ca­sas, son casillas de madera que durante todo este mes se llenaron de humedad y de bichos. Queremos otra casa porque justamente no que­remos que nos vuelva a su­ceder lo mismo”, manifestó Daniel Rivero sobre el pedi­do que hicieron al Invico.

Las familias afectadas pertenecen al Bajo Galván, Bajo Caridi y al barrio Vir­gen de los Dolores. Están en situación de evacuados des­de mediados de diciembre, cuando la crecida del río y las copiosas lluvias aqueja­ron a la ciudad. s

Dermatitis infecciosa en los inundados

Con la crecida del río no sólo aumenta la cantidad de alimañas sino también crece el riesgo de contraer enfermedades. La presencia de hongos y bacterias se incrementa potencialmente por el exceso de hume­dad y agua contaminada, y es por ello que se registran mayores casos de dermatitis infecciosa.

El martes por la tarde, personal de los ministerios de Desarrollo Humano y de Salud Pública de la Pro­vincia realizaron en el barrio Punta Taitalo tareas de monitoreo por ser una de las zonas inundadas.

Una de las problemáticas de salud más registradas por los órganos provinciales fue la de las afecciones en la piel. Según informaron desde las carteras, in­mediatamente se realizaron tareas de asistencia y medicación correspondiente.

Esto se condice, además, con lo observado por la jefa de Emergencias del Hospital Pediátrico, Graciela del Carmen Casella, quien aseguró que desde media­dos de diciembre el establecimiento de la salud regis­tró un notorio aumento de casos de piodermitis por el contacto con el agua por las inundaciones.

Si bien desde las carteras de Salud y Desarrollo Humano garantizaron asistencia hasta que pase la creciente, lo cierto es que muchas familias todavía tienen agua en sus viviendas y no visulmbran una solución a corto plazo.


Jueves, 21 de enero de 2016

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com