Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
ESBOZAN PREPARATIVOS ANTE INUNDACIONES MÁS GRAVES
Tareas en las costas de Paso de la Patria y Capital para reducir daños por la crecida
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 21 de enero de 2016

Las comunas más afectadas del vér­tice noroeste solicitaron releva­mientos de la ribera para advertir el comportamiento del río.Los pronósticos de los centros meteorológicos más importantes del país coinci­den con las previsiones del climatólogo Eduardo Sierra, de que habrá un repunte de la crecida y lluvias muy abundantes con tormentas fuertes en marzo y abril.






Un clima de superficial tranqui­lidad se abre paso actual­mente y los ríos inician un lento descenso del caudal. Pero el aviso es desalentador y la perspectiva exige mayor previsión para evitar pérdi­das irreparables en lo social y económico. La crítica que más se repite es que hacen falta obras de previsión y no simples paliativos cuando los desastres naturales ya se han presentado.

Por ello, los Ejecutivos de Paso de la Patria y Corrien­tes pidieron la colaboración del Ministerio de la Produc­ción, Trabajo y Turismo de Corrientes, en un trabajo técnico para planificar obras y avanzar en defensas ante las crecidas.

“Cuatrocientas tomas fo­tográficas fueron sacadas en las costas de Paso de la Pa­tria por el dron de alta tec­nología suiza del Ministerio de la Producción. El dron sobrevoló la ribera desde punta Iglesia hasta la caba­ña Don Julián, donde des­emboca el arroyo San Juan. Desde la Comuna vino el pedido y las precisiones de las tomas que necesitaban. El trabajo está listo para ser entregado de manera digital y en soporte de papel, y con­templa dos objetivos: uno es tener un marco real de cómo se afectaron las costas y otra es prever el compor­tamiento del río en próxi­mas crecidas, para mitigar los daños. En el caso de la Capital, se sacaron 500 fotografías para planifi­car medidas y obras en las costas”, dijo a NORTE de Corrientes el ministro de la cartera, Jorge Vara. Desde la Comuna turís­tica indicaron a este medio que con los resultados del estudio se encara la plani­ficación de las poblaciones costeras, canalizaciones y drenajes. s

Aeronave para situaciones de emergencia

La aeronave que vue­la sin tripulación, o dron, fue adquirida por el Ministerio de la Pro­ducción en 2015, des­tinada a convertirse en una herramienta fun­damental para el desa­rrollo tecnológico de la producción correntina en su conjunto. El de­sarrollo de esta nueva tecnología de precisión a través del monitoreo en tiempo real, sirve también para el releva­miento de información en situaciones de emer­gencia. Fue adquirida por licitación privada y por un monto total de $600.000.


Jueves, 21 de enero de 2016

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com