Estiman que solamente el 20% de los que salen de vacaciones elige el país. La mayoría cruza la frontera. Las sierras, con pocos amigos.
Las aguas cálidas del Brasil recobraron el atractivo para los argentinos y en particular para los correntinos que antes de elejir un destino dentro del país para las vacaciones ponen rumbo hacia el país vecino.
Los costos no constituyen un obstáculo, el Real (la moneda brasileña) se ha depreciado y los que hacen números exactos aseguran que a igual sacrificio económico, prefieren disfrutar el descanso en las playas del Brasil. La mayoría de los que viajan lo hacen al exterior, pero hay un creciente interés por destinos cercanos como Misiones o Formosa que en los últimos días activaron sus balnearios, en medio de la batalla contra la creciente de los ríos. En la Terminal de Ómnibus de Corrientes resaltaron que los destinos más elegidos en la actualidad son las provincias de Misiones, Formosa y Buenos Aires.
De todas maneras, comentaron a NORTE de Corrientes que es mayor la cantidad de gente que llega a esta ciudad que la que viaja a otras provincias. Según dicen, esto tiene que ver con que muchos deciden pagar paquetes de viajes y no hacer los pagos de servicios por separado. Las provincias turísticas como Mendoza y Córdoba, y también la Costa Atlántica, ofrecen diversas actividades para que la gente elija vacacionar en estos lugares.
Los atractivos que poseen son muy promocionados pero aluden a que ante los desastres naturales que está sufriendo el país, la mayor cantidad de turistas, principalmente los correntinos, eligen vacacionar en Brasil y sólo un 20 por ciento opta por lugares de la Argentina. Lo cierto es que hay actividades culturales y juegos variados para los niños y jóvenes en Misiones y Formosa. Desde las diversas provincias promocionan todo tipo de actividades para que la gente elija vacacionar en casa y no fuera del país como está ocurriendo en la actualidad.
Lunes, 11 de enero de 2016