Hasta ayer se creía que el pico de la creciente iba a rondar los 7,20 metros y llegaría el fin de semana, sin embargo durante la madrugada el río en Barranqueras escaló el nivel de altura y superó las perspectivas que marcaron la APA y el INA. El Paraguay bajó un centímetro.
En 24 horas el hidrómetro en Barranqueras mostró un acelerado ascenso del río Paraná que hoy llegó a los 7,26 metros, superando las previsiones de la Administración Provincial del Agua (APA) y el Instituto Nacional del Agua (INA) que estimaban la llegada del pico para el fin de semana con medidas que rondarían los 7,20 metros. La altura subió 13 centímetros desde el mediodía de ayer al mediodía de hoy y sigue en ascenso.
La foto del bombero Pablo Winckler en Barranqueras muestra como se hace notorio el nuevo ascenso del río en esa zona.
En Corrientes, en la villa turística Paso de la Patria, el nivel del río supera en 72 centímetros el nivel de evacuación que marca Prefectura Naval Argentina y muestra tendencia a ascender un poco más en las próximas horas.
Según el informe semanal del INA emitido ayer, en la cuenca alta del Paraná en Brasil el caudal es sostenido. La represa Itaipú eroga en aumento: de un mínimo semanal de 15.600m3/s el 30 de diciembre paso a 21.300m3/s el 4 de enero y este miércoles 6 el caudal fue de 20.700m3/s. Los niveles de embalse en alta cuenca mantienen un leve ascenso muy por debajo de la curva normal, manteniéndose aún con gran capacidad de atenuación de futuras lluvias. Sin embargo el aporte hacia el tramo del río Paraná compartido con Paraguay se mantendrá relativamente alto y sostenido en los próximos días.
En cuanto al aporte del río Iguazú el caudal oscilante es superior a lo normal y se registraron precipitaciones entre 20-60 mm en la cuenca en la última semana. Además se esperan lluvias moderadas en la próxima semana y podrían registrarse nuevos incrementos bruscos en los próximos 7 días.
En la confluencia Paraná-Iguazú el caudal que en los últimos días fue en aumento progresivamente ahora muestra una leve disminución aunque no se espera una disminución franca. En la zona de la Isla del Cerrito,el Paraguay descargó de manera sostenida en el Paraná ayer unos 10.100 m3/s.Sin embargoeste río en el tramo inferior está definiendo el pico de crecida y desde ayer se mantiene en 9,80 metros en el Puerto de Formosa.
En cuanto al estado del Paraná en el tramo argentino, se propaga la crecida y se prevé la ocurrencia de lluvias leves en el Litoral en los próximos días.La tendencia ascendente predomina en todo el curso del río, aguas abajo de los puertos de Corrientes y Barranqueras.
Viernes, 8 de enero de 2016