Desde la comuna aseguran que la muerte de las especies ícticas es por efecto del gran caudal de agua liberado a través de las compuertas.
Desde hace más de un mes que preocupa la mortandad de peces en las costas de Ituzaingó. La alarma se extendió rápidamente entre los pobladores, suponiendo hipótesis de envenenamiento masivo del agua. El fenómeno no es nuevo, sino que se produce cada vez que se abren las compuertas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Los visitantes y pobladores encontraron en la playa ejemplares de surubíes, armados y bagres muertos en los pocos metros de playa que hay en la zona. El intendente Oscar Piñón, de Ituzaingó, explicó a NORTE de Corrientes al respecto: Este año no habrá playa. A la localidad la perjudicó mucho la lluvia, porque la Comuna nunca tuvo máquinas viales, todo lo que se hizo fue casero en cuanto a pluviales y zanjeos. El problema de la mortandad de peces sigue, aunque disminuyó algo. Esto se debe a la hiperoxigenación del agua, producto de la apertura de las compuertas de la EBY. Cuando el lago de Yacyretá supera la línea de contención, se abren las compuertas y el agua cae como en catarata, pegando fuertemente y la oxigena mucho, matando a los peces. En otros momentos el agua pasa aturbinada y no hay impacto en la fauna ictícola. Espero que los ingenieros de la EBY encuentren soluciones a este problema, que tiene impactos terribles para la fauna. s
Lunes, 4 de enero de 2016