Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
HAY MÁS DE 300 FAMILIAS AFECTADAS POR LA CRECIDA DEL RÍO CORRIENTES
Perugorría: acuerdo Municipio, Nación y Provincia para asistir a evacuados
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 4 de enero de 2016


La intendente de Perugorría Angelina Lesieux mantuvo esta tarde una reunión con el jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno Provincial, Eduardo Vischi y el director de Defensa Civil, Ochio Marquez. En la misma, acordaron coordinar operativos en conjunto para llevar ayuda humanita a las familias evacuadas por la creciente del río Corrientes y prevenir mayores daños. Además concordaron trabajos en conjunto para socorrer a quienes se niegan a abandonar sus hogares y permanecen en zonas de riesgo.



Hasta hoy, la Municipalidad de Perugorría se está hizo cargo de atender a los más de 400 afectados, entre ellos, 150 personas que están alojadas en los tres centros de emergencia dispuestos por la comuna. Se trata de las escuelas 410 y 38 y el Centro Integrador Comunitario (CIC). Allí, personal municipal y jóvenes voluntarios les brinda alimentación, (menú diario, desayuno, almuerzo, merienda y cena); controles médicos, (a cargo del equipo de Salud del Municipio y el programa nacional Médicos Comunitarios); y recreaciones con actividades artísticas y deportivas para niños y adultos.

Asimismo la intendenta Angelina Lesieux, dispuso un equipo de abordaje territorial para realizar operativos de auxilio a otras personas afectadas en los parajes Palmitas, Amará Picada, San Francisco y Rincón de Zarza. Allí hay otras 130 familias inundadas. Las visitas son efectuadas por enfermeros, personal de Médicos Comunitarios, chóferes y demás trabajadores de la comuna.

La jefa comunal aprovechó la visita de diferentes medios de comunicación para agradecer las campañas solidarias organizadas por diferentes instituciones para ayudar a la gente con víveres: agua mineral, leche, enlatados, lavandina, ropa, juguetes y colchones. "Esto es lo que más se utiliza para asistir a los evacuados, alimentos, medicamentos y colchones", dijo. También admitió que confía en que pronto arribará la ayuda directa de Nación y Provincia luego de la reunión de hoy, y destacó especialmente la labor del subsecretario de Defensa Civil, Daniel Russo en Perugorría.



Lunes, 4 de enero de 2016

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com