Finalizó el Curso de Lengua de Señas Argentinas impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Corrientes, con un acto de entrega de certificados realizado en el Colegio de Abogados, sito en Tucumán 570.
Encabezó el acto Roxana Tannuri, Coordinadora del COPRODIS y la acompañaron las profesoras Julia Bellines y Elizabeth Canteros.
Durante la jornada, cuarenta docentes recibieron sus certificados de culminación del Taller y se entregó una mención especial a la Coordinadora del Área de Políticas Públicas del Consejo Provincial del Discapacitado, Tatiana Lickiewics y creadora del proyecto del Taller de Lengua de Señas, también a Elizabeth Canteros, a la intérprete en Lengua de Señas Yamila Sclipa, a Julia Bellines y a Mercedes Núñez.
El Curso de Lengua de Señas Argentinas se realizó en Capital, bajo la coordinación del Consejo Provincial del Discapacitado (CO.PRO.DIS), cuyo presidente es Federico Mouliá, Ministro de Desarrollo Social, y fue dirigido a docentes de Capital y de las localidades de Bella Vista y Esquina.
La duración fue de cinco meses, en clases distribuidas entre los meses de agosto y diciembre. Debido a la gran demanda que tiene el curso el COPRODIS organizó también en el interior provincial cursos intensivos de dos días de Lengua de Señas.
Es de destacar el gran interés que despertó en la comunidad docente la propuesta impulsada por la cartera de Desarrollo Social del Gobierno de Corrientes.
Los talleres se dictaron los días lunes, desde el 24 de agosto pasado y finalizó en el mes de diciembre. Para aprobar el curso, los asistentes debieron cumplir con el 80% de asistencias y aprobar los exámenes.
El curso fue gratuito, con resolución del Ministerio de Educación y cupo limitado.
Al finalizar el acto, se realizó un brindis entre los presentes.
Miércoles, 23 de diciembre de 2015