Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
SALUD PÚBLICA
Consejos de alimentación saludable durante las fiestas de fin de año
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 22 de diciembre de 2015

Desde la cartera sanitaria provincial brindan recomendaciones para tomar decisiones saludables a la hora de preparar las comidas para Navidad y Año Nuevo. Se sugiere optar por alimentos livianos y moderar el consumo de alcohol.



La Licencianda Iliana Tognola del Departamento de Nutrición del Ministerio de Salud Pública se refirió a la importancia de tener en cuenta “sugerencias saludables ante las muchas tentaciones que seguramente se tendrán durante las fiestas de fin de año. La clave es elegir lo que nos gusta, moderando su consumo y por sobre todo, no perder de vista el objetivo principal de estas celebraciones, que es compartir”.

ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS:

-Optá por una entrada más liviana: en lugar de mayonesas de aves, tablas de fiambres, quesos y embutidos, elegí hacer una variedad de bastoncitos de verduras, tarteletas con quesos descremados, que se puedan combinar con hierbas o vegetales.

-No a la grasa: Al cocinar carnes o pollo, hacerlo en asaderas con rejilla, para que la grasa al derretirse con el calor, drene y caiga.

-Modera el consumo de alcohol: las bebidas alcohólicas son extremadamente calóricas, por lo tanto por cada vaso de alcohol que tomes, alterna con uno de agua, que brinda saciedad y no aporta calorías.

-En cuanto a los postres: algunas alternativas riquísimas y con pocas calorías son los brochettes y ensaladas de frutas, helados de agua, mousses preparados con claras batidas a nieve con edulcorante y puré de frutas.

-Come despacio: tomate tu tiempo y disfruta del sabor de la comida.

-Selecciona porciones pequeñas: esto te permite controlar tu ingesta de calorías y al mismo tiempo disfrutar de todos los alimentos que se ofrecen.

-Es preferible ser moderado y probar de todo, siempre en pequeñas cantidades

-A la hora de compensar: preferí alimentos bajos en calorías, como ensaladas, verduras y frutas, durante el día, para poder disfrutar de un plato mas calórico a la noche, siempre sin excederse!

-Tamaño de las porciones: en la usa platos pequeños para no cargarlos demasiado.

-Verduras, verduras y mas verduras: para acompañar las carnes, elegí verduras, preparadas de diferentes maneras: frescas, en ensaladas, asadas, al vapor, hervidas, condimentadas, con aderezos bajos en calorías.

-Deshacerte de la piel: si preparas pollo, sacale la piel antes de cocinar, para reducir la cantidad de grasa. Para que no te quede tan seco, podes acompañar con alguna salsa o aderezos de quesos magros, mayonesas bajas en calorías o mostaza.

Para notas contactarse con:

La Licenciada en Nutrición Iliana Tognola (M.P. Nº 168) – 0379 154894174


Martes, 22 de diciembre de 2015

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com