En la etapa decisiva y previa a la premiación prevista para el próximo lunes 21 de diciembre, mañana jueves 17 y el viernes 18 tendrán lugar las defesas de los 15 (quince) proyectos finalistas de la edición 2015 de Industrias Culturales del Corrientes Emprende.
Coordinado por el Instituto de Fomento Empresarial-Sociedad de Economía Mixta (IFE-SEM) del Ministerio de Producción, la convocatoria para ambas jornadas está prevista desde las 8 en el Salón de Conferencias del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE), sito en calle Pellegrini Nº 1160.
Los 10 (diez) proyectos convocados para el jueves son: 1-Calle Juana (Revista Digital de Cultura y Turismo); 2-Che World (Plataforma Digital dedicada a la venta de contenidos digitales -libros, fonogramas, producciones audiovisuales y fotografías-); 3-CI.FI.CO (Ciclo de Formación de Intérpretes Contemporáneos -Programa de Formación en danzas contemporáneas-); 4-Danza RecreARTE (Estudio de Baile); 5-Federal Distribución Internacional (Productora Audiovisual); y 6-Noepa Corri (Revista de humor con perfil satírico, vista y recreada desde el punto de la historieta, la ilustración, la caricatura, el humor gráfico y el humor textual).
También para mañana jueves fueron citados las restantes 5 (cinco) iniciativas: 7-Editorial Momarandú (Edición de libros de autores locales y regionales con su correspondiente distribución y difusión en la provincia y la región); 8-Centro de Imaginería Guaraní (Salón de exposiciones donde se expondrán el contenido confeccionado totalmente en cerámica, en tres dimensiones y losetas a modo de estampas, donde estarán expresadas las peripecias que debió soportar la raza guaraní); 9-Sector del Lector (Realizar videos de carácter educativo que tengan que ver con la literatura la historia, arte y danza regional correntina y levantarlo a una página web); y 10-Taragüi Porá (Platería Artesanal).
En tanto, para el viernes 18 fueron citados: 1-Rancho Aparte (Productora Integral de contenidos audiovisuales); 2-Luz del Alba (Grabar CD Grupo Musical Folclórico); 3-Acuarela del Grupo Tajy-Producción Material Discográfico); 4-Uniendo, Historias Musicales (Grabaciones, distribución, exhibición y venta de CDs y VIDEOS referido a Chamamé y Candombe); y 5-Cireneos Producciones (Grabaciones discográficas y generación de eventos musicales (recitales, conciertos, etc, de músicos católicos y evangelistas).
El Industrias Culturares del Corrientes Emprende 2015 es una iniciativa integradora que busca darle valor agregado al arte correntino y a sus distintos actores. Del concurso, que en su desarrollo contempló siete talleres, los emprendedores participantes pertenecen a los diversos rubros de las industrias culturales como música, diseño, artes plásticas, escénicas, audiovisuales, editorial, servicios técnicos vinculados, incluidos los proyectos vinculados que se generen desde las TICs.
Miércoles, 16 de diciembre de 2015