La demanda de artículos navideños continúa en ascenso gracias a las rebajas y facilidades de pago.
De acuerdo con un informe de la Came, las facilidades de pago significaron un incentivo durante todo el 2015.
Mientras el espíritu navideño invita a las familias a reunirse para estas fiestas, los comerciantes repiensan sus estrategias de venta para aumentar el flujo de clientes. En esta ocasión, las casas de comercio, acompañan la llegada de la Navidad con promociones, rebajas y planes de financiación en cuotas sin interés.
En este sentido, de acuerdo a los últimos informes de la Came (Cámara Argentina de Mediana Empresa), en líneas generales durante el 2015, pese al contexto inflacionario, muchos comerciantes minoristas mantuvieron y hasta elevaron sus niveles de venta. A su vez, aunque los comercios se vienen enfrentando a un consumidor cuidadoso, los descuentos y planes de financiamiento motivaron al crecimiento de las ventas, por eso el consumo se ve muy traccionado y los comercios que mejor venden, son aquellos que más ofrecen.
Por eso, para esta Navidad, la mejor opción sería recorrer los negocios en busca de ofertas y precios. A lo largo de peatonal Junín pueden verse carteles que exhiben las facilidades de pago, cuotas sin interés y hasta sorteos de vouchers de compra o canasta navideñas.
“Este año mantuvimos los valores de años anteriores, por un lado se absorbió el aumento de estas fechas, pero también fue por estrategias de los mayoristas. Por ejemplo tenemos un arbolito de Navidad canadiense que costaba $1.600 y los mayoristas dijeron que bajarían su valor a $1.200. Como era de esperarse, voló, ahora tenemos que reponer la mercadería. Lo mismo ocurrió con los arbolitos de LED que vienen con luces incluidas (eso fue la novedad de la temporada 2015”, explicó Roberto desde un negocio repleto de gente.
De la misma forma, en las vidrieras abundan los mensajes visuales de descuentos en contado, promociones llevando más de un producto, rebajas con algunas tarjetas, el plan Ahora 12 y hasta sorteos entre los clientes. Estas son algunas de las propuestas que se repiten a lo largo de Junín, ya que al parecer todo es válido para activar las ventas luego de un invierno tardío que dejo pérdidas al sector. “Tuvimos un invierno muy escaso, ahora comenzó diciembre y en sólo una semana vimos mejoras de hasta un 50%”, expresó Emilio desde una zapatería.
Armado del arbolito
El 8 de diciembre, tradicionalmente, es el día en que toda la familia arma su arbolito de Navidad. Este acontecimiento convocó a cientos de personas que recorrieron las calles de la ciudad en busca de artículos decorativos. Por esa razón desde comienzo de diciembre, se incrementaron las ventas de árboles, borlas de colores y guirnaldas. Además, indumentaria, zapaterías y hasta copas se encuentran en el ranking de los artículos más buscados, según describieron a El Litoral, los mismos comerciantes.
Por último, crecen las expectativas en la venta de juguetes, ya que miles de padres se preparan para agasajar a los más chicos con los regalos de Papá Noel. En este contexto, los comerciantes preparan las novedades y ya comenzaron a recibir las primeras consultas; al respecto Matías, encargado de una juguetería, expresó: “Este año los juguetes llegan un 10% más caro, pero para solventar el incremento siempre ofrecemos facilidades de pago, por ejemplo, con algunas tarjetas ofrecemos financiación en tres cuotas sin interés”.
El dato
Es parte de la tradición que los 8 de diciembre se arme el arbolito y por esa razón los bazares esperan una masiva llegada de clientes.
Lunes, 7 de diciembre de 2015