|
|
|
|
|
|
Gioja abrió sesiones elogiando a los K y defendiendo la política minera Nacionales | "Hemos recibido un castigo inmerecido", dijo frente a la Legislatura provincial. Qué dijo de la Barrick.El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, ratificó hoy la política minera de la provincia, elogió a Néstor y Cristina Kirchner y repasó lo que consideró los logros de su gobierno, al inaugurar las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial.Gioja, quien lleva adelante su tercer mandato consecutivo al frente del Ejecutivo provincial, y había comparado a los ambientalistas con Hitler, volvió a defender hoy la actividad minera a cielo abierto. "Hemos recibido nuestro castigo inmerecido por nuestra decisión de desarrollar la nueva minería. Lo digo en voz alta, no vamos a aflojar en apoyar una actividad que le da trabajo a más de 68 mil personas y extiende sus beneficios directos a más de 250 mil personas que componen sus familias", manifestó.
| |
Cómo fue el suicidio de Jorge Corach Nacionales | Se pegó un tiro en Plaza Francia, pleno Recoleta. El SAME llegó a atenderlo pero no lograron salvarlo. Perfil.com habló con los vecinos. La Plaza Francia estaba casi desierta este mediodía, cuando un estruendo interrumpió la calma. Fue un disparo, de un revolver calibre .38, que se pegó en la sien Jorge Eduardo Corach, hermano de Carlos, al suicidarse.Jorge Eduardo (70) llevaba traje marrón, botas de cuero impecables, y una bolsa con remedios, según dijeron a Perfil.com los pocos testigos que había en esa parte de la plaza cerca de las 13.30, cuando sonó el disparo. Corach estaba sentado en un banco de granito cerca de la solitaria esquina de Agote y Levene, donde todavía se podían ver rastros de sangre.Pocos minutos después del hecho, alrededor de las 13.45, llegaron agentes de la comisaría 19 y personal del SAME, que intentaron asistir a la víctima aún con vida. Corach fue trasladado al Hospital Fernández, pero falleció en el camino.
| |
"Me dicen que La Cámpora me está haciendo una cama" Nacionales | El secretario general de la CGT oficializó su intento de reelección y aseguró que le recomiendan “que se cuide”.El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, afirmó que "un intendente del conurbano bonaerense", a quien evitó nombrar, le advirtió que tuviera "cuidado" porque dirigentes de La Cámpora promoverían una campaña en su contra."Hoy me pasaron un dato: un intendente del conurbano me dijo que tenga cuidado porque La Cámpora me está haciendo una cama”, adelantó el gremialista. “Espero que sea un buen colchón", ironizó.El titular de Camioneros volvió a desafiar, así, la mala relación entre el Gobierno nacional y él. De hecho, volvió a referirse a los cortocircuitos que comparte con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al asegurar que no le "interesa" la "simpatía" de la Presidenta "sino que dé respuestas a los millones de trabajadores".
| |
"Los Gordos" impulsan cada vez más a Caló para suceder a Moyano en la CGT Nacionales | El titular de Luz y Fuerza, Oscar Lescano, respaldó la eventual candidatura del líder de la UOM. "Moyano fracasó en lo político", insistió.El sector de la CGT conocido como "Los Gordos" advirtió al jefe de la CGT, Hugo Moyano, que "ya hay una gran adhesión" en la central obrera a la eventual candidatura del líder de la UOM, Antonio Caló, como secretario general de la central obrera, en línea con las pretensiones gubernamentales.Además, reiteró que el también jefe del Sindicato de Camioneros, quien buscará su reelección en los comicios de la CGT previstos para julio próximo, "fracasó" en "lo político", al recordarle la casi nula representación legislativa obtenida por el gremialismo en las últimas compulsas generales, en las que el kirchnerismo le otorgó escasos lugares en sus listas.
| |
Hebe juzgará a la "burocracia sindical" Nacionales | Tras sus "juicios éticos" al periodismo, ahora apunta al rol de gremialistas en la Dictadura.Tras los llamados "juicios éticos" contra el periodismo y el Grupo Clarín, la asociación Madres de Plaza de Mayo, prepara un "juicio ético y político" a los "burócratas sindicales", en medio de las tensiones entre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el jefe de la CGT, Hugo Moyano."También hay que decir qué hicieron" esos jefes gremiales, anticipó Hebe Pastor de Bonafini, titular de Madres, al anunciar el evento."Este año, vamos a hacer un juicio ético y político a los burócratas sindicales porque también hay que decir qué hicieron", sostuvo Hebe según la agencia DyN.
| |
Academia Nacional de Periodismo se solidarizó con los periodistas criticados por Cristina Nacionales | La Presidenta tildó de "nazi" artículos de Carlos Pagni, de La Nación, y Osvaldo Pepe, de Clarín, en el que habían hecho un perfil del viceministro de Economía, Axel Kicillof.En su primera reunión del año, la Academia Nacional de Periodismo le hizo llegar hoy su solidaridad a los periodistas Carlos Pagni y Osvaldo Pepe, tras las menciones críticas que hiciera la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, hacia dos artículos de su autoría, al tiempo que consideró como "preocupante" lo que llamó una "escalada de agresiones" contra los hombres de prensa.En una Declaración, la Academia deploró específicamente que el último de los ataques se haya realizado "desde la más alta tribuna de la Nación" contra los dos periodistas, a quienes les hizo llegar "su aliento y solidaridad".
| |
Los problemas de Covelia, del exhorto de Suiza al crimen del country Nacionales | El hijo del gerente Vázquez fue ahogado en un jacuzzi. El de un gerente fue detenido con una banda delictiva. El avance de la Justicia. La plana mayor de la empresa Covelia atraviesa el peor momento de la historia de la compañía. Ayer por la tarde el hijo del gerente Carlos Vázquez, de sólo 6 años, apareció ahogado en su casa de un barrio privado de San Vicente. La principal sospechosa es su mujer, Adriana Cruz, con quien estaba en pleno divorcio.Pero eso no es todo lo que agitó a la compañía y al country San Eliseo. Hace dos años, Pablo Fabián González, por ese entonces de 19 años, fue detenido después de robar un auto y una camioneta y de disparar más de 25 tiros contra dos móviles policiales en la zona de Villa Barceló, en Lanús. Es el hijo de Marcelo Fabián González, directivo de la empresa.
| |
El empresario que viajó con Moreno y el vínculo con el ex secretario de CFK Nacionales | Alberto Fernández, dueño de Black, está denunciado por trata de personas, fue parte de la comitiva a Angola y conoce de cerca a Fabián Gutiérrez (foto). Todo tiene que ver con todo. Si no, no hubiera razones para entender porqué Alberto Fernández, un hombre que a simple vista parece no tener ningún capital exportable, estuvo dentro de la comitiva empresaria que acompañó a Guillermo Moreno por Angola.En los últimos días, se supo que Fernández es dueño de Black, un club nocturno señalado por vínculos con redes de trata. Pero no sólo eso, ya que según registros oficiales, el empresario cobra un sueldo de la empresa Machines 1730 S.A, una concesionaria de autos de lujo. ¿Cuál es el punto?
| |
Sarlo cuestionó el reclamo oficial: "No hay que celebrar ni reivindicar nada" Nacionales | Fiel a su estilo, criticó la forma en que el Gobierno reclama soberanía. Qué opina sobre uno de los puntos más complejos de la agenda presidencial.Malvinas es “una herida abierta pero democrática”. Desde ahí parte Beatriz Sarlo. Y desde esa perspectiva, considera que el método oficial para reclamar por la soberanía en las Islas Malvinas no es el adecuado. “Si este país elige recorrer un camino para recuperar la soberanía, tiene que hacer las cosas bien”, apuntó la ensayista, en una nueva crítica contra uno de los puntos más complejos de la agenda presidencial de los últimos meses.Frente a ello, y antes de seguir amenazando con un bloque continental, como intentaron la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el canciller argentino, Héctor Timerman, la escritora opinó que los argentinos se deben “una autocritica pública por la invasión de hace 30 años”. Asimismo, recomendó “seguir un curso pacífico con Gran Bretaña”.
| |
Alberto Padilla, testigo de la "censura" a Alberto F.: "Longobardi estaba desencajado" Nacionales | El periodista, presente en el estudio cuando levantaron el programa de Longobardi, calificó el hecho como un "error tremendo".El economista Alberto Padilla, que en los últimos años fue columnista en temas financieros de CNN en Español, fue testigo del abrupto levantamiento del programa de Marcelo Longobardi, en C5N."Fue algo sorpresivo, estábamos ahí cuando de pronto cortaron el programa, comenzó la música a sonar", relató a Primera mañana, por radio Mitre. Padilla aseguró que todo “el equipo de producción estaba abajo, dentro del estudio" después que el Longobardi en vivo quedó fuera de aire.“Seguía yo, estaba preparado y con el micrófono puesto incluso, el programa se iba a extender”, aclaró el periodista que seguiría en vivo después de la nota con el ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández.
| |
|
Página 123 de 127 |
|
|
|
|
Destacado |
|
|
|
|
|
Interior |
|
|
|
Deportes |
|
|
|
Economía |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TNCorrientes.com: +54-3783-594642 /+54-3783-871612 |
Redacción: redaccion@tncorrientes.com |
Publicidad: publicidad@tncorrientes.com |
|
|
|
|
|
|
|