|
|
|
Viernes 16 de Abri. de 2021 |
|
|
|
|
|
|
|
|
El oficialismo en Diputados buscará emitir dictamen al proyecto de Presupuesto 2013 Nacionales | El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará el próximo martes emitir dictamen al proyecto de Presupuesto 2013, con el objetivo de llevar el tema al recinto el miércoles de la semana siguiente.La comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el kirchnerista Roberto Feletti, retomará desde las 16 la reunión que comenzó el miércoles pasado en la que funcionarios del Ministerio de Economía explicaron los lineamientos principales de la iniciativa.Ese día, tras nueve horas en las que expusieron el secretario de Política Económica, Axel Kicillof, y sus pares de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y de Finanzas, Adrián Cosentino, se decidió pasar a un cuarto intermedio para este martes.Pese a que algunos diputados opositores insisten con el pedido para que concurran más funcionarios, como los secretarios de Energía o de Obras Públicas, desde el oficialismo consideran más que suficiente la visita realizada por los funcionarios del Palacio de Hacienda, y del propio ministro Hernán Lorenzino hace quince días.
| |
La participación nacional en el mercado de electrodomésticos alcanza casi al 100 por ciento Nacionales | La participación nacional en el mercado interno de electrodomésticos es casi del 100 por ciento, de acuerdo con un informe del Ministerio de Industria.El aumento de la demanda, que impulsó un nuevo récord de ventas de electrodomésticos en el primer semestre del año, hizo que empresas líderes como Alladio, Mabe, Electrolux, Liliana, Oster y Moulinex, entre otras, estén desarrollando inversiones productivas en la Argentina.“En la actualidad, casi la totalidad de los productos de línea blanca que se venden en el país son fabricados acá con mano de obra argentina”, destacó la ministra Débora Giorgi.En ese sentido, agregó que “las empresas invierten ya que saben que van a vender lo que produzcan porque tenemos un fuerte mercado interno sostenido por políticas públicas, tanto para elevar el poder adquisitivo de nuestros ciudadanos como para preservar nuestro mercado de la competencia extranjera desleal”.
| |
Quedó inaugurada en Chubut la temporada de pingüinos Nacionales | La temporada de pingüinos en Chubut quedó oficialmente inaugurada con un acto que presidió el gobernador Martín Buzzi en el centro de interpretación de la reserva de Punta Tombo, a unos 100 kilómetros al sur de la capital provincial."Hoy damos por inaugurada nuevamente una temporada de pingüinos, pero es prácticamente una excusa para que vengan los viajeros, y es nuestra responsabilidad que, en vez de estar dos o tres días entre nosotros, piensen en estar cinco, seis o siete días", dijo el mandatario.Buzzi dijo que alcanzar ese objetivo "depende de la oferta que seamos capaces de generar pues las ballenas, los pingüinos y la nieve son la excusa para que vengan, pero los motivos para que se queden más, dependen de los que estamos acá", operadores turísticos y funcionarios.
| |
Alak: "Nadie puede confundir una amenaza de muerte con ejercer el derecho a protestar" Nacionales | El ministro afirmó que "nadie puede confundir una amenaza de muerte con el ejercicio del derecho a la protesta", en referencia a las amenazas que recibió el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación denunció ante la Justicia federal que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, es víctima de amenazas de muerte con tono mafioso e instigación a la violencia por parte de un grupo organizado de personas que, a través de Internet, están difundiendo un afiche digital que incluye la figura de Moreno en un féretro, con una herida de bala en la frente.Al respecto, Alak dijo a Télam que "los denunciados son personajes conocidos. No damos el nombre para no dificultar la investigación, pero han participado en otro tipo de acciones intimidatorias.""No denunciamos a los manifestantes conocidos como `caceroleros`, sino a quienes están amenazando al secretario de Comercio Interior", agregó. Señaló que "esto no es denunciar ni criminalizar la protesta social. Este Gobierno jamás ha criminalizado la protesta social. Las acciones denunciadas configuran una incitación a cometer un delito."
| |
Una escuela prohibió el ingreso de un alumno por su corte de pelo "wachiturro" Nacionales | Una institución educativa santafesina no permitió que un chico de 10 años accediera al establecimiento por su peinado similar al de los miembros de ese grupo musical. El caso fue denunciado en el Inadi.El episodio se registró en un establecimiento de gestión privada del barrio Santa Rosa de Lima, al oeste de la ciudad de Santa Fe, donde las autoridades impidieron el ingreso del menor debido a su corte de pelo, similar al que lucen los integrantes de los Wachiturros.La delegada del Inadi en Santa Fe, Stella Maris Vallejos, confirmó que familiares del chico realizaron una denuncia ante ese organismo. "No lo dejaron ingresar al aula por el corte de pelo", aseguró la funcionaria en diálogo con Radio 10.En tanto, la abogada del Inadi, Paula Saini, informó que la denuncia fue realizada por un hombre de apellido Ferreira, quien se presentó en la delegación local del organismo.
| |
Una multitud participó de un festival por el esclarecimiento del crimen de Mariano Ferreyra Nacionales | Una multitud se convocó en Plaza de Mayo para participar de un festival musical en reclama el esclarecimiento de la muerte del militante Mariano Ferreyra, asesinado en octubre de 2010 mientras participaba de una protesta contra la tercerización laboral en la ex línea Roca. Convocados por el Frente de Artistas (FDA) del Partido Obrero, más de una docena de artistas consagrados desfilaban por el escenario, para ratificar su compromiso por la causa que lleva adelante en los tribunales de Comodoro Py y que investiga la responsabilidad de la cúpula del sindicato ferroviario y la participación policial en el crimen.Nonpalidece, Los Gardelitos, Las Pastillas del Abuelo, El Mató a un Policía Motorizado, Shaila, Salta La Banca, Airbag, La Perra Que Los Parió, Las Manos de Filippi, Onda Vaga, Hugo Lobo (Dancing Mood), Cadena Perpetua, Salta La Banca, Bruno Arias, Ayre y Gabriel "Tete" Iglesias (La Renga) son algunos de los artistas que acompañaron el evento cultural y político.
| |
Siemens devolverá 62 millones de pesos al Estado para obras en las líneas Mitre y Sarmiento Nacionales | El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció que Siemens SA "se comprometió en 48 horas a devolver un monto que incluye capital e intereses por 62 millones de pesos" destinados a obras de señalamiento en las líneas Sarmiento y Mitre.Esa devolución, dijo Randazo, corresponde "a un anticipo que el Estado le había otorgado en enero de 2007 de acuerdo a una licitación adjudicada para líneas Sarmiento y Mitre" y que la empresa no cumplió en su ejecución.El ministro, en rueda de prensa en el salón de conferencias de Casa de Gobierno, precisó que esos fondos ahora irán a una "cuenta específica para ambas líneas ferroviarias", que la cifra exacta asciende a 62.095.999 pesos y que la negociación fue encarada por el interventor de la CNRT, Ariel Franetovich; del Ministerio del Interior y Transporte, y Alberto Flores, por Siemens."Esto es parte una visión diferente del Estado, de un Estado inteligente que actúa frente al incumplimiento de esto como es la señalización del Mitre y el Sarmiento", enfatizó el ministro.
| |
Unos siete millones de niños cobrarán asignaciones con aumento desde octubre Nacionales | La ANSES informó que más de 7,3 millones de niños comenzarán a percibir asignaciones familiares con un aumento del 25,9% a partir del 5 de octubre.La medida, anunciada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el 12 de septiembre pasado, comenzará a efectivizarse a partir del mes próximo tanto para los 3.540.717 niños que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), como para los 3.804.307 niños y adolescentes que cobran Asignaciones Familiares por Hijo e Hijo con Discapacidad."Ningún grupo familiar pasará a cobrar menos", aseguró el organismo mediante un comunicado."El grupo familiar seguirá cobrando la suma de dinero correspondiente a la categoría a la que pertenecía antes del cambio, con los aumentos otorgados correspondientes a dicha categoría, o bien, será incluido en una mejor nueva categoría, por el aumento de los topes", subrayó la ANSES.
| |
Las ventas en supermercados aumentaron 12,7% en agosto Nacionales | Así lo informó el INDEC, que dio cuenta también que las ventas en los shoppings en estuvieron 23% arriba respecto a igual mes del año pasado, y un 5,6 % por encima de las de julio.La dependencia nacional informó este martes la evolución del consumo durante agosto pasado, cuando la evolución de los precios implícitos de los productos que se comercializan en los supermercados marcó un avance de 0,8% respecto a julio.Medido a precios corrientes las ventas en supermercados aumentaron durante agosto el 26,3% en relación a igual mes del 2011, con una inflación del 10,3 % según el Indec.La facturación de 8.836,4 millones de pesos de agosto estuvo un 0,8% por sobre la de julio, en línea con el alza de los precios registrada por el INDEC.En tanto las ventas en los centros de compra, la suba interanual a precios corrientes ascendió a 35,4% para sumar 1.81,4 millones de pesos, si bien estuvo un 8,7% por debajo de las de julio.
| |
Expectativa entre las cooperativas para poder dar servicio de telefonía móvil Nacionales | Las cooperativas celebraron la decisión del Gobierno de transferir a las estatal ArSat frecuencias del espectro radioeléctrico, y aguardan con expectativa definiciones sobre la modalidad de los nuevos emprendimientos para poder brindar el servicio."Para nosotros es una gran noticia", subrayó el presidente de la Federación de Cooperativas Telefónicas del Sur (Fecosur), Antonio Roncoroni, en diálogo con Télam.También el titular de la Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones (Fecotel), Osvaldo Petrilli, dijo que los cooperativistas "vemos con agrado que el Estado tome esa decisión", ya que es un "paso necesario" para que el sector cooperativo comience a trabajar en el área.Por su parte, el titular de la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (CATEL), Darío Oliver, señaló que el anuncio es "muy amplio", y que es necesario saber "cómo" va a implementarse.
| |
La alícuota inicial de derecho de exportación móvil para el biodiesel será de 19,11% Nacionales | El gobierno comenzó a aplicar el esquema de retenciones móviles para la exportación de biodiesel con una alícuota de 19,11%, contra el 24 por ciento que rigió hasta la víspera.Esta nuevo esquema de retenciones móviles fue anunciado ayer por la presidente Cristina Fernández de Kirchner, y explicado hoy en conferencia de prensa por el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y los secretario de Política Económica, Axel Kicillof, de Comercio Interior, Guillermo Moreno; y de Energía,Daniel Cameron.Esta modificación entre retenciones fijas y móviles, obedece a que “el 70 % del costo del biodísel depende del precio del aceite, pero si sube el precio de este último, no sube de manera inmediata el combustible, por lo que es necesario diferenciarlos”, explicó Kicillof en la rueda de prensa.
| |
El millonario robo a la familia de la ex tenista, con un desenlace de película Nacionales | La fiscal que investiga el robo de más de dos millones de pesos que sufrió la hermana de la ex tenista Mercedes Paz ordenó la detención de la empleada doméstica. Un clásico de la ficción que podría trasladarse a la realidad.La decisión fue dispuesta por la fiscal de Instrucción Adriana Gianonni, después de tomarle declaración a la empleada, de 43 años, durante varias horas.La mujer admitió que fue la última en retirarse de la casa en la que se produjo el atraco, el domingo pasado al mediodía, tal cual fue corroborado por cámaras de seguridad.Ahora, la fiscal tiene diez días hábiles para pedir o no la prisión preventiva a la jueza Mirta Lenis de Vera, de quien recibió la autorización para la detención; por el momento, la empleada fue trasladada a la alcaidía de la Brigada Femenina.La mujer trabajaba desde hacía un año para Julia María Paz, la damnificada por el millonario robo, y había sido aprehendida el lunes pasado por una comisión policial que irrumpió en su domicilio del barrio Islas Malvinas, de Yerba Buena, del cual se llevaron varios elementos para que fueran peritados.
| |
Ya son 16 los colegios tomados en el plan de lucha contra las reformas del gobierno porteño Nacionales | Estudiantes de escuelas secundarias porteñas tomaron 16 colegios en rechazo a la reforma que las autoridades educativas de la Ciudad de Buenos Aires pretenden hacer en la currícula.El lunes comenzaron las tomas en la Escuela técnica "Fernando Fader", Escuela técnica "Ing. Eduardo Latzina", la de Jardinería "Cristóbal Hicken" y la de educación media común "Claudia Falcone".Este martes, en tanto, se sumaron a la medida la técnica "Hipólito Yrigoyen", el colegio "Julio Cortázar", la Escuela de Cerámica "Fernando Arranz", el "Domingo Faustino Sarmiento", la Escuela de Bellas Artes "Rogelio Yrurtia" y los normales 8 y 17.Además las escuelas técnicas "Fundición Maestranza del Plumerillo", "Ing. J. L. Delpini", "Norberto Piñero", "Gral. José de San Martín" e "Ing. Luis Huergo" votaron comenzar la toma desde el miércoles.
| |
Sudestada: crece el río a la altura de Quilmes y fueron evacuadas dos familias Nacionales | El río en la ribera del partido bonaerense de Quilmes se ubicaba en los 2,70 metros de altura, por lo que los bomberos debieron evacuar a dos familias. En Tigre, se espera una crecida superior a los tres metros. Los pronósticos indican que el nivel del río continuará en crecimiento, por lo que los bomberos deberán evacuar a más personas, que serán alojadas en tres centros de evacuación dispuestos en los alrededores de la ribera, donde ya el agua supera el metro de altura.El agua ingresó varias cuadras sobre la costa y afecta a unos 40 manzanas donde viven cerca de cien familias, "que ya están acostumbradas a salir de sus hogares cuando sopla la sudestada", dijo a Télam Roberto Ortiz, uno de los bomberos afectado al operativo.Las dos familias evacuadas, compuestas por cuatro adultos y seis menores, están alojadas en la Delegación Municipal de La Ribera y Villa Luján, donde se les suministraron alimentos y ropa de abrigo, ya que la temperatura bajó en forma considerable en toda la zona.
| |
"Con YPF en manos privadas el país empeñaba el presente, el futuro y destruía el pasado" Nacionales | El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina sostuvo además que la difusión del Informe Mosconi sobre la documentación de Repsol en YPF, "abre un nuevo capítulo en información pública en Argentina".Abal Medina participó junto al viceministro de Economía, Axel Kicillof; el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao y el abogado especialista en información pública,Damián Loreti, de la presentación del informe que la intervención estatal realizó durante tres meses (entre abril y julio) en la empresa petrolera.Kicillof, por su parte, destacó la "batería de medidas que ha tomado el gobierno nacional para atender el problema energético", y señaló que ya "empezó a revertirse la tendencia a la caída de la producción de hidrocarburos".En su exposición, Abal Medina subrayó que el gobierno nacional "ha sido desde el principio un firme defensor de la información pública" y que "en Argentina no hay más espacio para el ocultamiento y el secreto".
| |
La producción de los billetes con la cara de Eva Perón avanza sin inconvenientes Nacionales | La primera tanda de un millón de billetes ya se encuentra en el área de expedición de la Casa de Moneda para su puesta en circulación, informaron esta tarde las autoridades de la dependencia nacional.La Casa de Moneda, a través de un comunicado de prensa, salió al cruce de notas publicadas durante los últimos días en medios gráficos y televisivos en las que se sostiene que los billetes no salen a circulación por fallas de seguridad."Se emite el presente comunicado, con el objeto de desmentir las espurias publicaciones realizadas durante los últimos días por algunos medios gráficos y televisivos, quienes en su permanente ataque a Sociedad del Estado Casa de Moneda, y fundamentalmente buscando la desacreditación del nuevo billete de cien pesos con la efigie de Eva Perón, utilizan mentiras, falsean y deforman datos técnicos, con el único fin de continuar agraviando el rol del Estado", sostiene el parte de prensa.
| |
Susana Trimarco agradeció el apoyo de Cristina en la lucha contra la trata de personas Nacionales | El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, recibió a la madre de Marita Verón, la joven desaparecida en 2002 víctima de una red de trata y que habría sido vista por última vez en un prostíbulo de La Rioja.Durante el encuentro, que se realizó esta mañana en el despacho del funcionario en Casa de Gobierno, Trimarco detalló los avances en el proceso judicial por la desaparición de su hija, que desde febrero se desarrolla en San Miguel de Tucumán y ya tiene varios procesados.La mujer, una incansable luchadora contra las mafias de la trata de personas, aprovechó la ocasión para enviar su agradecimiento a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la ayuda que ha recibido en su tarea.Según se informó oficialmente, Trimarco pidió al Jefe de Gabinete que transmita a la Jefa del Estado “los saludos de todas las chicas, agradecidas por la ayuda que reciben en su recuperación, en su nueva vida”.
| |
Leandro Illia: "El radicalismo es un partido debilitado" Nacionales | El dirigente porteño e hijo del ex presidente Arturo Illia afirmó que el radicalismo es un "partido debilitado" que "debe darse un debate ideológico", porque "al país le hace falta una Unión Cívica Radical fuerte, representativa y con identidad nacional".En una entrevista con Télam, Illia aseguró que "estamos muy preocupados porque el partido ha venido en los últimos años sufriendo una cierta declinación", y atribuyó la situación de la UCR a las "decisiones equivocadas" que "ha tomado a través del tiempo" la cúpula de esa fuerza.Entre esas equivocaciones mencionó el intento "fallido de la Alianza", que la UCR haya llevado a Roberto Lavagna como candidato presidencial en el 2007 y el acuerdo electoral con el peronista disidente Francisco De Narváez para los comicios del año pasado.Illia consideró que como consecuencia de esos errores "nos encontramos con un partido debilitado, que ha perdido su identidad"."El radicalismo siempre fue un partido que ha tenido una perfil propio, una identidad propia, una filosofía propia, que va desde el resguardo de los derechos humanos, a la defensa de la soberanía nacional", completó.
| |
Un conductor que se bajó a cambiar una rueda halló restos fósiles en Vuelta de Obligado Nacionales | Un conductor que se detuvo a cambiar una rueda, en un pueblo del norte bonaerense, halló los restos fósiles de un megaterio, el mamífero más grande que habitó en la región, ya extinguido, informó el Museo Paleontológico de San Pedro.El descubrimiento fue hecho por Walter Parra, vecino de San Pedro, en una calle de tierra de la Vuelta de Obligado, pueblo situado a 19 kilómetros de esa ciudad y a 180 kilómetros de la Capital Federal.A sólo media cuadra del asfalto que ingresa al pueblo, sobre la calle que conduce hacia el famoso "castillo de Obligado", Parra vio piezas de color blanco-grisáceo que resultaron huesos petrificados, aparentemente diseminados allí al realizarse el entoscado de esa calle.El vecino recolectó los huesos y los llevó al equipo del Museo Paleontológico de San Pedro, donde el Grupo Conservacionista de Fósiles identificó 71 piezas de un megaterio (Megatherium americanum).
| |
"Nerviosa no me voy a poner ni me van a poner" Nacionales | En medio de las protestas, la jefa de Estado habló desde San Juan y aseguró que "nadie la va a poner nerviosa", garantizó que los jóvenes podrán votar y elegir "a quienes quieran" y habló de la reelección: "Desde donde me toque, voy a hacer lo que siempre hice; militar y trabajar". "Yo nerviosa no me voy a poner ni me van a poner", aseguró esta noche la presidente Cristina Kirchner durante un acto en San Juan, donde inauguró dos plantas industriales. A la par, miles de vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y distintas localidades del interior del país se manifestaban en contra de las últimas medidas de Gobierno. En un encendido discurso, la jefa de Estado se refirió por primera vez en público a temas como el voto de los jóvenes de 16 años y la re-reelección. "No se preocupen, desde el lugar que me toque estar, voy a hacer lo que siempre hice: militar y trabajar, no conozco otra forma de vida", replicó cuando los militantes que la acompañaban pedían un nuevo mandato.
| |
Escándalo y tensión durante el traslado a Rosario del polista accidentado Nacionales | Durante el operativo para que Ignacio Ballesteros regresara al domicilio de su mujer, en Santa Fe, el padre del joven tomó del brazo y agredió a la abogada de su nuera. Luego, intervino otro letrado y todos terminaron en el piso. Pese a que intervino la Corte Suprema de Justicia de la Nación para dar por terminada una larga batalla judicial, la relación conflictiva entre la familia del joven polista accidentado en 2010 y su esposa parece no tener fin y, por el contrario, la escalada de tensión aumenta con el correr de los días.Y el de hoy fue uno de ellos. Un escándalo protagonizaron las partes en disputa en pleno operativo para trasladar a Ignacio Ballesteros, de 33 años, al domicilio de su mujer, Gisela La Menza, en la ciudad de Rosario.Antes de que el joven pudiera regresar a Santa Fe en una ambulancia seguida por un móvil policial, su padre tuvo un entercado con la abogada de su esposa. El diario La Voz, de Córdoba, retrató el momento en que el hombre toma del brazo para aparentemente agredir a la letrada rosarina. Luego, intervino otro abogado rosarino, quien toma del cuello al padre del polista y finalmente todos terminan caídos en el piso.
| |
Indec: la canasta de pobreza se encareció al ritmo de la inflación real Nacionales | El organismo oficial estimó que la cesta de alimentos y servicios esenciales para una familia tipo aumentó en agosto 1,76 por ciento. Duplicó el alza del promedio de los precios. El umbral de indigencia subió 1,54%. El relevamiento oficial determinó que una vivienda habitada por dos adultos y dos menores debió reunir el último mes un ingreso mínimo de $1.555,43 para no caer por debajo de la línea de pobreza. Se elevó 15,4% en los últimos doce meses.A partir de esa variación, que se ubicó más de 10 puntos por debajo de la que registró el salario del trabajador informal y también del salario mínimo, vital y móvil, se prevé que la próxima estadística oficial mostrará la virtual extinción de la pobreza.Lo mismo se espera que acuse el índice de indigencia, puesto que con un valor de $699,01 se incrementó en menor medida, 14,7% en comparación con agosto de un año atrás.
| |
Humahuaca y Milagro Sala, protagonistas de un fuerte cruce en el Congreso Nacionales | En la sesión para tratar del traslado de fondos judiciales del Banco Ciudad, Gerardo Morales y su par Liliana Fellner sostuvieron un fuerte cruce por la muerte de Luis Condorí. Al comenzar la sesión, el senador radical pidió tratar como una cuestión de privilegio una resolución de condena a la violencia que, el 5 de septiembre, devino en la muerte de Condorí, además de dejar varios heridos y daños materiales, en lo que fue un enfrentamiento entre vecinos y un grupo que intentó usurpar tierras en esa ciudad de Jujuy.Morales insistió en la necesidad de que el Senado “repudie” ese episodio, al tiempo que llame a la Justicia y a las autoridades a investigar el caso y hallar a los culpables. La declaración también preveía solidarizarse con la familia de la víctima.En su argumentación, Morales cargó contra la dirigente jujeña Milagros Sala al hacerla responsable de la organización “Tití Guerra”, tres de cuyos miembros están sospechados de provocar la muerte de Condorí. Acusó, además, al frente que ella lidera de infundir “miedo” y “violencia” en la sociedad con sus “grupos armados”, que –según denunció– funcionan con “impunidad”.
| |
El 57,3 por ciento de los jóvenes entre 15 y 17 años "si tuviera la posibilidad, votaría" Nacionales | El 64% de los jóvenes de entre 15 y 17 años "debaten entre ellos" con "más interés que indiferencia", mientras que "un 57,3% si tuviera la posibilidad, votaría", según una encuesta de Ibarómetro.El trabajo, que sondeó la opinión de 500 ciudadanos de esa edad del área metropolitana, indica que "los resultados muestran que el umbral de participación es altísimo y que predomina el interés más que la indiferencia" ante la posibilidad de que los jóvenes de 16 años en adelante puedan votar, sostuvo en diálogo con Télam Ignacio Ramírez, director de Ibarómetro.Añadió que "hasta ahora se caracterizó al vínculo entre los jóvenes y la política como `apático´, `están de espaldas´, `no les interesa´, pero los resultados de nuestra encuesta por lo menos cuestionan ese retrato", advirtió.El sondeo, realizado entre el 4 y 7 de septiembre vía telefónica a 500 adolescentes porteños y del primer y segundo cordón del Gran Buenos Aires, indagó en "las primeras reacciones y puntos de vista de los adolescentes en cuanto a incorporarse al universo electoral", precisó Ramírez.
| |
Abal Medina destacó el crecimiento de la economía y la mejora en la inclusión social Nacionales | El jefe de Gabinete afirmó que “desde mediados de 2003 hasta hoy, la Argentina duplicó su PBI" y puntualizó que ese crecimiento “se dio por primera vez a la par de un alto nivel de inclusión social”.“Podemos sentirnos orgullosos porque hemos tenido empresarios a la altura de las circunstancias”, dijo Abal Medina al inaugurar la Octava Convención Anual de la Agro Industria Textil, de Indumentaria y de Diseño Argentino, Pro Textil 2012, que se desarrolló en el predio ferial La Rural, en el barrio porteño de Palermo.El jefe de Gabinete compartió el panel de apertura con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el presidente de la Fundación Pro Tejer, Marco Meloni; y el secretario general del Sindicato Obrero Textil, Jorge Lobais.Abal Medina señaló que “en un mundo como éste, tan convulsionado, donde vemos todos los días cómo países que eran modelo para los argentinos y gente de otros lados, entran en una crisis profunda y están cayendo en las mismas recetas que nosotros aplicamos en los ’90, en medio de esta tormenta, la Argentina siguió creciendo”.
| |
Para Flamarique, Pontaquarto es “un fabulador” y Rafecas, un “personaje macabro” Nacionales | El ex ministro de Trabajo de Fernando de la Rúa, Alberto Falamarique, tildó al arrepentido Mario Pontaquarto de “mentiroso fabulador” por implicarlo en el caso del presunto pago de coimas en el Senado.El ex ministro de Trabajo del gobierno de Fernando de la Rúa, Alberto Flamarique, negó haber dicho que para comprar el voto de los senadores peronistas remisos a votar la ley de reforma laboral del año 2000 tuviera "la Banelco”, tal como aseguró en aquella época el sindicalista Hugo Moyano.“Nunca dije ‘para los senadores tengo la Banelco´ porque no me hubiera conducido a ningún lado decirlo”, aseguró el ex ministro ante el Tribunal Oral Federal 3 que lo juzga por ese hecho, frente al que también tildó de “mentiroso fabulador” al arrepentido Mario Pontaquarto.“Siempre vi como una maniobra política de Moyano haber puesto en mi boca la expresión de la Banelco, porque era claro que quería enemistarme con los senadores”, aseguró.El sindicalista le adjudicó sus palabras "durante una reunión de la comisión de legislación laboral del Senado”, a fines de marzo del 2000, apenas semanas antes de que la norma fuera finalmente aprobada.
| |
|
Página 116 de 128 |
|
|
|
|
Destacado |
|
|
|
|
|
Interior |
|
|
|
Deportes |
|
|
|
Economía |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TNCorrientes.com: +54-3783-594642 /+54-3783-871612 |
Redacción: redaccion@tncorrientes.com |
Publicidad: publicidad@tncorrientes.com |
|
|
|
|
|
|
|