|
|
|
Viernes 22 de Ener. de 2021 |
|
|
|
|
|
|
|
|
La ANMAT prohibió la comercialización de cuatro productos cosméticos Nacionales | La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió el uso y la comercialización de cuatro productos cosméticos al constatar su ilegitimidad, dado que nunca fueron elaborados por el laboratorio que figura en el rótulo de los mismos. Según la disposición 4328/2012, publicada hoy en el Boletín Oficial, se trata de los productos "Corrector Perilabial Bio Lip Duo", en las presentaciones de lápiz labial y frasco dosificador, "Crema con Retinol y Acido Glicólico, MCU Revital Hair- Loción Capilar- Tratamiento Capilar Intensivo, 75 ml, sin datos de lote y vencimiento ni en envase primario ni secundario y Dermavis Hidratant, emulsión Hidratante Revitalizante y Post solar".
| |
Más de un millón de personas visitaron la nueva edición de la megamuestra Tecnópolis Nacionales | La megamuestra de ciencia, arte y tecnología más grande de América Latina contó con la visita de más de un millón de personas desde que abrió sus puertas al público el 14 de julio de este año. Técnopolis, que funciona desde hace dos semanas en un predio de la localidad bonaerense de Villa Martelli, recibió a más de un millón de personas, quienes recorrieron sus 120 espacios divididos en 10 parques temáticos. Bajo el lema "Energía para transformar", la muestra, que abrió abrió sus puertas, el sábado 14 de julio tuvo su récord del visitantes el domingo 22, cuando la recorrieron 180.000 personas. Desde entonces, gracias a las vacaciones de invierno y el excelente clima, 1.080.000 personas disfrutaron de los espectáculos, por estos días enfocados especialmente a los chicos.
| |
“En Jujuy se reclama memoria, verdad y justicia, y no el cierre de la empresa Ledesma" Nacionales | La dirigente jujeña Milagro Sala y el diputado nacional Horacio Pietragalla, afirmaron que lo que se reclama en Jujuy es "memoria, verdad y justicia", y no el cierre de una empresa como Ledesma. En referencia a las causas por delitos de lesa humanidad en las que se encuentra imputado el empresario Carlos Pedro Blaquier, Milagro Sala, dirigente de la organización "Tupac Amaru", aseguró que “han largado una campaña muy sucia, donde salieron a decir que los trabajadores del Ingenio Ledesma se van a quedar sin trabajo, algo que es totalmente mentira y que pretende una vez más victimizar a Blaquier”.
| |
El PJ expulsará a represores y funcionarios civiles de la dictadura militar Nacionales | “Nos planteamos desafiliarlos, tengan o no condenas firmes, y también abrir el debate sobre quienes tuvieron responsabilidades civiles”, indica el titular del PJ e intendente de Venado Tuerto, José Freire. El Partido Justicialista de Santa Fe revisará junto a organismos de derechos humanos sus padrones y expulsará de sus filas a todos los afiliados implicados en causas por crímenes de lesa humanidad. “Creemos que corresponde una condena política y social y que no pueden estar afiliados al partido”, añade Freire. “Así como hemos asumido con el objetivo de abrir el debate para una recuperación de nuestra ideología en el ámbito partidario, con nuestras diferencias internas incluidas, por supuesto; creemos en la necesidad de construir esa identidad sin represores”, indica Freire. Entre las afiliaciones que deben revisarse, figuran el ex comisario Roberto Martínez Dorr, recientemente condenado diez años y seis meses de prisión por privación ilegal de la libertad agravada y tormentos. La iniciativa incluía también el caso de Horacio Américo Barcos, ex personal de Inteligencia del Ejército, muerto la semana pasada en prisión, también condenado por crímenes de lesa humanidad.
| |
Tecnópolis recibió a 180.000 visitantes durante el domingo y marcó un nuevo récord Nacionales | Tecnópolis, la exposición de ciencia y tecnología, recibió este domingo 180.000 visitantes, cantidad récord para una sola jornada en las dos ediciones que lleva la megaferia, según informó la organización.Influyó en ese afluencia el hecho de que el tiempo haya estado agradable para paseos en familia al aire libre, y justo en domingo, a mitad del receso escolar de invierno en la ciudad y la provincia de Buenos Aires.Pero además del tiempo, la feria de ciencia, arte y tecnología más grande de América Latina tiene sobrada capacidad para atraer al público con propuestas para la diversión, el aprendizaje y al asombro, con entrada gratuita.Adicionalmente, en el Galpón Joven, ofreció este domingo un recital La Mosca.Previamente, sobre el mismo escenario se presentaron los ganadores de la primera edición del Concurso Federal de Bandas “Maravillosa Música”.
| |
El 30 de julio comienza el plan de obras para el mejoramiento del servicio del ferrocarril Sarmiento Nacionales | El 30 de julio comenzará la ejecución del plan de obras impulsado por el Gobierno nacional para mejorar el servicio del Ferrocarril Sarmiento, que une las estaciones Once con Moreno, en el oeste del Gran Buenos Aires.Las obras tendrán un costo de 800 millones de pesos y un plazo de un año de ejecución.El ministro del Interior y de Transporte, Florencio Randazzo, dijo que el objetivo "es mejorar el transporte público", en este caso puntualmente el Sarmiento, la línea más antigua en el país.En ese sentido, anunció que se harán mejoras en los depósitos y estaciones, en el señalamiento y en el material rodante y las vías.Randazzo diferenció la forma en que se ejecutará este plan, con fondos propios del Ministerio, y cómo se hacían las cosas "en la década de los ´90", destacando que en este caso "hay un fuerte control del Estado" y controles de la Sigen y la Auditoría General de la Nación.La cartera anunció también que tiene en carpeta lanzar, en las próximas semanas, un plan de obras similar para el Ferrocarril Mitre, que une Retiro con José León Suárez, en el noroeste del Gran Buenos Aires.Tras hacerse cargo en el Ministerio de Transportes, en junio pasado, Randazzo decidió crear una unidad de gestión que incluye a las empresas Ferrovías y Metrovías que tienen a su cargo los servicios del ferrocarril Sarmiento y el Mitre, dos de las líneas más importantes que conectan a la Capital Federal con el Gran Buenos Aires.
| |
Diferencias entre Moyano y sus seguidores por el voto a Cristina Kirchner Nacionales | El titular del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, uno de los principales aliados del camionero, aclaró que podría volver a respaldar a la Presidente si se presenta a elecciones. Ayer, Moyano había señalado: "No volvería a votarla".Ayer, el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, aseguró que "sería imposible" apoyar a Cristina Kirchner si se presentara a una nueva reelección, al advertir que en el movimiento obrero serían "masoquistas" si la eligiesen para un tercer mandato.Pero esta mañana Juan Carlos Schmid fue más cauto y, cuando se le preguntó si "volvería a votar por la Presidente", contestó con diplomacia: "Estamos lejos todavía de un proceso eleccionario y esas son cuestiones que pueden ir variando llegado el momento".
| |
"Los 85 muertos siguen reclamando justicia y no descansan en paz" Nacionales | El titular de la AMIA afirmó que "hoy es el turno de la Justicia" porque "18 años es mucho tiempo" para no tener respuestas por el atentado, y advirtió que es necesario "llegar a la verdad". Guillermo Borger formuló estas declaraciones como único orador del acto central por el nuevo aniversario del ataque terrorista realizado frente a la reconstruida sede de Pasteur al 600, donde en representación del gobierno nacional asistieron el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; y los ministros de Justicia, Julio Alak, y de Seguridad, Nilda Garré; mientras que por la Ciudad estuvo la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal. "Dieciocho años es demasiado tiempo, hoy es el turno de la Justicia para dar respuestas", dijo el titular de la mutual judía, quien expresó su confianza en el trabajo que realiza el fiscal federal Alberto Nisman para llevar a juicio oral la causa.
| |
Barañao: "Tecnópolis ayuda a la valoración social de la ciencia” Nacionales | Investigaciones en biotecnología y genética, un observatorio de partículas de altas energías y dinosaurios en movimiento, entre otros, "ayudan en Tecnópolis a la valoración social de la ciencia", afirmó el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao.Las diversas e inquietantes propuestas integran 13 espacios que el ministerio de Ciencia y Tecnología montó en la mega feria Tecnópolis que, con entrada libre y gratuita, está abierta de 12 a 20."Lo peculiar en la experiencia de Tecnópolis son los vínculos familiares que se dan, y el hecho de que pocos lugares en el mundo tienen guías en los museos o ferias de ciencia, y acá hay actividades guiadas por estudiantes porque queremos que haya identificación de los jóvenes para seguir carreras científicas", dijo a Télam el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao.
| |
Los dinosaurios de Tecnópolis son una de las experiencias favoritas de los niños Nacionales | Ver la colección de dinosaurios, a escala real y con movimiento y sonido, que exhibe este año Tecnópolis es, por veredicto del público, una de las experiencias imperdibles de la exposición de ciencia y tecnología."Chicos, ¿dan miedo?", consultó Télam a dos visitantes de menos de un metro de altura. "Yo no tengo miedo", dijo Alex, de 5 años, reforzando la respuesta con el dedito índice de su mano derecha, sin notar que a su lado, Eli, su hermanita menor, movía afirmativamente la cabeza.La misma diferencia de opiniones se hacía patente ante una cabeza de dinosaurio bebé que asomaba de un cascarón.
| |
Abal Medina recordó al histórico dirigente Germán Abdala y reivindicó su militancia sindical Nacionales | El jefe de Gabinete de ministros, junto a dirigentes políticos, gremiales y sociales, rindieron un emotivo homenaje al histórico dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Germán Abdala.En el acto, se rindió homenaje al fallecido dirigente sindical y legislador, y se designó con el nombre del diputado integrante del Grupo de los Ocho, al auditorio de la sede de la Jefatura de Ministros, ubicada en Julio A. Roca 782."Le estamos poniendo el nombre Germán Abdala a este lugar porque la política que expresa Germán Abdala se va a quedar en el corazón del Estado para siempre", dijo Abal Medina.En la oportunidad, Abal Medina afirmó que "Germán tiene hoy absoluta actualidad y vigencia con lo que estamos haciendo todos los días y de ahí la importancia de tenerlo con nosotros, porque las banderas que levantaba fueron tomadas claramente por todos nosotros".
| |
Cristina llamó a los argentinos a seguir "trabajando organizados porque el mundo está difícil" Nacionales | La Presidenta destacó en el Mercado Central las políticas contracíclicas que se aplican en el país ante "lo que está pasando en el mundo, donde se están cerrando puestos de trabajo"."Sigamos trabajando unidos porque el mundo está difícil, y cuanto más difícil esté, más vamos a necesitar estar unidos, organizados y solidarios para seguir creciendo con mayor libertad e igualdad", sostuvo la Presidenta.“Cuando un lee lo que está pasando en el mundo, que en Europa están cerrando puestos de trabajo, nosotros aquí hacemos políticas absolutamente contracíclicas, ayudando a todos los productores, pequeños, medianos y grandes, para que cada vez se agregue más valor en la República Argentina”, dijo Cristina Fernández de Kirchner. En el marco de un acto que encabezó en el Mercado Central, Cristina alertó además que la actual crisis que enfrentan los países desarrollados podría cobrar más fuerza.
| |
La ocupación hotelera supera el 80% para los destinos tradicionales de la temporada Nacionales | La ocupación hotelera promedio superaba al 80% en los destinos tradicionales de la temporada invernal, informó la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina. Un informe de la entidad se refiere a establecimientos de Puerto Iguazú, Humahuaca, Purmamarca, Salta, Tilcara, Villa General Belgrano, San Martín de los Andes y Tandil, en base a un sondeo sobre más de 1.400 establecimientos asociados a sus 63 filiales en todo el país.Tras precisar que "la presencia de turistas se extiende en cada rincón del país", el texto agrega que "con un 70 por ciento de sus plazas reservadas se destacan las localidades de San Carlos de Bariloche, Concordia, Barreal, Iglesia, Mendoza, Potrero de Funes, San Juan, Valle Fértil y Villa de Merlo".
| |
El ferrocarril Roca a La Plata agrega cuatro servicios rápidos en horas pico Nacionales | La línea General Roca de trenes de pasajeros reforzará desde este lunes sus servicios no electrificados entre la terminal porteña de Plaza Constitución y la ciudad de La Plata, en las horas de mayor demanda.Tal como lo anunció la semana pasada el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, este lunes se sumarán dos trenes expresos matutinos y dos vespertinos, de ida y de vuelta, que cubrirán el trayecto en algo menos de una hora, confirmó hoy esa cartera en un comunicado.Los nuevos servicios partirán de Plaza Constitución a las 5.58 (llegada 6.52), 7.34 (8.28), 17.28 (18.22) y 19.04 (19.58).Desde La Plata, las salidas están previstas para las 7.33 (llegada 8.28), 9.09 (10.04), 19.03 (19.58) y 20.39 (21.34).
| |
Prefectura halló el cuerpo del operario desaparecido en el incendio del buque de carga Nacionales | Bomberos de la Prefectura Naval encontraron este domingo sin vida al trabajador desaparecido el sábado en el buque de carga que se incendió en el puerto de La Plata, en la localidad bonaerense de Ensenada, informó este domingo esa fuerza en un comunicado.El siniestro se había declarado a las 15.45 y demandó muchas horas de trabajo a los bomberos de la Prefectura y del cuerpo voluntario de Ensenada, hasta que pudo ser sofocado.No hubo heridos, pero unos seis operarios requirieron asistencia médica por principio de asfixia, aunque todos fueron dados de alta poco después en el hospital "Horacio Cestino", de Ensenada.El barco afectado es el "Brielle", de bandera de Antigua y Barbuda, de 130 metros de largo y 16,5 de ancho, que está cargado con maquinarias y amarrado en el sitio 9 del puerto de la capital bonaerense.
| |
Cristina: "Cuando acuerdan trabajadores, empresarios y Estado, es imposible fracasar" Nacionales | La Presidenta formuló estas declaraciones al encabezar la apertura oficial de la feria Tecnópolis 2012 y dijo que "por eso hay que seguir articulando y aunando esfuerzos” entre todos los sectores.La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó la apertura oficial de la megamuestra científica Tecnópolis 2012 en el predio de exposiciones de la localidad bonaerense de Villa Martelli.En ese marco, Cristina resaltó el rol de la industria argentina "una industria potente, maravillosa, fabricamos desde caramelos hasta satélites", remarcó."Es importante hacer esta distinción porque en la dictadura plantearon (Martínez de Hoz) que era lo mismo fabricar caramelos o acero", recordó.La Presidenta, poco antes de pronunciar su discurso, entregó la netbook número 2.000.000 del Programa Conectar Igualdad para alumnos de escuelas públicas, a una estudiante formoseña de la comunidad qom.
| |
La Justicia bajó las penas de los detenidos por el "Robo del Siglo" y podrían ser liberados Nacionales | El Tribunal de Casación Penal bonaerense redujo las penas a cuatro condenados en 2006 por el robo al Banco Río de Acassuso porque no se pudo probar que las armas que usaron eran aptas para disparar.A Rubén Alberto De la Torre (55), condenado a 15 años de prisión, la pena se le disminuyó a 12 años y 6 meses; a Fernando Araujo (41), sentenciado a 14 años, se le rebajó a 9 años y 6 meses; José Julián Zalloecheverría (51), que cumple 10 años de cárcel, ahora fue condenado a 8 años y Sebastián García Bolster (40), que había recibido una pena 9 años, ahora quedó con 7 años.Un vocero explicó que hace tres semanas, la sala III de la Cámara de Apelaciones de San Isidro le concedió la prisión domiciliaria con tobillera electrónica a García Bolster y en las últimas horas se presentó el mismo pedido ante el tribunal de alzada para Araujo, que aún no fue resuelto,Pero más allá de esas decisiones, ahora la Justicia de San Isidro deberá realizar un cómputo de la pena que cada condenado lleva cumplida y es posible que obtengan la libertad, ya que están presos desde 2006.
| |
Randazzo ordenó suspender el contrato con la empresa que supervisaba la tarjeta SUBE Nacionales | El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, instruyó al secretario de Transporte, Alejandro Ramos, para que suspenda la ejecución del contrato y de los pagos a la Unión Transitoria de Empresas que llevaba adelante la supervisión de la tarjeta SUBE.Al mismo tiempo, Ranzazzo dio intervención a la Sindicatura General de la Nación, para que "en el marco de sus competencias analice dicha contratación, sus alcances y las medidas que correspondan tomar", informó esta noche el Ministerio en un comunicado.La cartera, a través de un comunicado, consignó que "de igual modo, el ministro del Interior y Transporte solicitará la colaboración de la Auditoría General de la Nación para que este organismo de control trabaje en el mismo sentido que la SIGEN".
| |
De Vido se reunió con más intendentes bonaerenses para analizar el plan de obras Nacionales | El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, mantuvo un nuevo encuentro con otro grupo de intendentes de la Primera y Tercera sección electoral de la Provincia de Buenos Aires.La reunión, a la que asistieron los jefes comunales que no habían podido hacerlo la semana pasada, contó con la presencia de los intendentes de Campana, Stella Giroldi; de Ezeiza, Alejandro Granados; de General Rodríguez, Juan Pablo Anghileri; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; José C. Paz, Carlos Urquiaga; La Matanza, Fernando Espinoza y de Merlo, Raúl Othaceche.También estuvieron Mariano West, de Moreno; Santiago Maggiotti, de Navarro; Humberto Zuccaro, Pilar, Alfonso Regueiro, Presidente Perón, y Tres de Febrero, Hugo Curto.
| |
Señalizan el complejo Ledesma como un sitio en el que se ejerció el terrorismo de Estado Nacionales | El complejo industrial Ledesma quedó señalizado como uno de los sitios en los que se llevó a cabo el terrorismo de Estado durante la última dictadura militar con cartel que describe la represión ilegal.El acto se realizó este mediodía en la entrada del complejo, sobre la ruta 34, en la esquina de Av. Wollmann y Av. Uriburu, donde se descubrió el cartel de 2 x 3 metros que describe el funcionamiento de la represión ilegal en la zona y la participación de la empresa Ledesma.Autoridades nacionales, provinciales y municipales, junto con sobrevivientes, familiares de detenidos-desaparecidos, organismos de derechos humanos y otras organizaciones políticas y sociales participaron de la jornada en la que más temprano se señalizó la comisaría 41 de Calilegua.Jorge Ale, intendente del municipio Libertador San Martín; Horacio Pietragalla, diputado nacional de Frente parala Victoria; Judith Said, Coordinadora General del Archivo Nacional dela Memoria; Taty Almeyda, de Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora) y Milagro Sala, referente de la organización Tupac Amaru; fueron algunos de los que estuvieron presentes.
| |
Cristina inaugurará Tecnópolis 2012 bajo el lema "Energía para transformar" Nacionales | La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, dejará inaugurada a las 17 la muestra TECNOPOLIS 2012, en la localidad bonaerense de Villa Martelli, bajo la consigna “Energía para transformar”.La exposición, montada bajo el lema "Energía para transformar", abrirá al público el sábado próximo a las 12, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará hasta octubre."Eje de expansión de la industria y el crecimiento estratégico del país, la energía es para Tecnópolis la capacidad de obrar, de transformar y poner en movimiento, un recurso natural y un valor que habla de decisiones para el cambio", indicó un comunicado de presentación.En las 50 hectáreas del predio habrá este año más de 120 espacios, con propuestas para aprender, curiosear y sorprenderse con la ciencia, la tecnología y la energía argentinas.
| |
Blas Altieri fue destituido de la Intendencia de Pinamar por maniobras fraudulentas Nacionales | El intendente Blas Altieri fue destituido por el Concejo Deliberante de esa ciudad, acusado de maniobras irregulares en su gestión, especialmente en la entrega de viviendas sociales, entre ellas a dos de sus hijas.Altieri, del Movimiento Unión del Partido de Pinamar-MUPP, fue destituido durante la sesión llevada adelante en el Concejo Deliberante local por ocho votos afirmativos de los legisladores y uno negativo.La sesión especial del Concejo, encabezada por su presidente Alberto Germain, se reunió este martes a las 11, pero ante la ausencia de Altieri -quien entregó un escrito de 300 fojas- hubo un cuarto intermedio hasta las 18.El concejal Edgardo Paso (Proyecto Pinamar) dijo que Altieri “pretende inmunidad política, algo que no podemos garantizar”, y señaló que el ex intendente “no objeta el accionar del Concejo sino a la ley”.
| |
La Presidenta agradeció el rol de las Fuerzas Armadas en situaciones de emergencia Nacionales | Cristina Fernández de Kirchner, en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, encabezó el tradicional encuentro de camaradería, que se llevó a cabo en el Edificio Libertador.La Presidenta convocó "a todos los argentinos a una gesta común, a construir una historia diferente", y remarcó que "la Argentina, junto a otras hermanas repúblicas, está en una posición inmejorable para ser protagonista en el siglo XXI".Al hablar esta noche en la cena anual de camaradería de las Fuerzas Armadas, en el edificio Libertador, la presidenta anunció también que a partir del 1 de julio se incrementarán los haberes de los integrantes de las tres fuerzas."La independencia de nuestro país y de otros países, a casi dos siglos de aquella gesta, se libra en otros escenarios, con otros actores y actividades, en las que tienen un lugar nuestras Fuerzas Armadas", sostuvo la Presidenta.
| |
Opositores a Moyano en la CGT convocaron a un nuevo Confederal el 23 de agosto Nacionales | Los dirigentes opositores convocaron a "un nuevo Comité Central Confederal" para el 23 de agosto y a un "congreso normalizador" el 3 de octubre, al tiempo que Moyano ratificó la realización del Congreso de la CGT.Alrededor de una veintena de integrantes del consejo directivo de la CGT, opositores a Moyano, se reunió hoy en la sede nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) encabezados por el adjunto de la CGT, el metalúrgico Juan Belén, y resolvió la convocatoria, que fue comunicada por el dirigente de la Sanidad Héctor Daer.En el encuentro, realizado en Alsina y Bolívar, participaron los referentes de los gremios mecánico, metalúrgico, Obras Sanitarias, comercio, estatales, sanidad, alimentación, colectiveros, taxistas, docentes particulares, marítimos, construcción, ferroviarios, maquinistas, petroleros privados, aduanero y minero, entre otros.
| |
Los alumnos del Pellegrini continúan la toma en reclamo de un bar y de la fotocopiadora Nacionales | Los estudiantes tomaron el colegio esta mañana en reclamo de un bar institucional, con buenos alimentos y precios accesibles, una fotocopiadora. Piden que "se respete el proyecto educativo"."La toma es en defensa del proyecto educativo, que ni el rector ni el Consejo Superior de la UBA están respetando, y reclamamos una fotocopiadora y que haya un bar institucional en el colegio para lo cual presentamos un proyecto que fue rechazado", aseguró a Télam el titular del Centro de Estudiantes, Diego Belaunzarán Colombo.El dirigente estudiantil precisó que "el Consejo Superior y el rector del colegio no tienen en cuenta el diálogo con el Centro de Estudiantes y con el Consejo Resolutivo de la escuela, y están tomando su propia decisión, quieren licitar la fotocopiadora y el bar".Los estudiantes entienden que "el proyecto educativo no plantea sólo garantizar la libertad del Centro de Estudiantes sino que la escuela sea democrática, que las decisiones sean de todo el colegio, que se busque el consenso", añadió.
| |
Cuatro detenidos por el asesinato del joven apuñalado en Moreno Nacionales | Un ex convicto de 28 años quedó aprehendido esta tarde por el crimen del joven Nicolás Castillo, en el partido bonaerense de Moreno, por lo que ya son cuatro los sospechosos detenidos por el caso.Tres adolescentes y un ex convicto fueron aprehendidos este lunes por el crimen del Nicolás Castillo, asesinado de dos puñaladas en el pecho el domingo en el partido bonaerense de Moreno, informó el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal.Los presuntos homicidas, de 15, 16, 17 y 28 años, fueron apresados entre la mañana y la tarde tras allanamientos realizados por la Policía provincial en la localidad de Paso del Rey, en dicho partido de la zona noroeste del conurbano.Fuentes de la investigación precisaron a Télam que el primero en quedar aprehendido por el crimen fue el sospechoso de 17 años, y poco después sucedió lo mismo con los otros dos menores que él.
| |
|
Página 116 de 125 |
|
|
|
|
Destacado |
|
|
|
|
|
Interior |
|
|
|
Deportes |
|
|
|
Economía |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TNCorrientes.com: +54-3783-594642 /+54-3783-871612 |
Redacción: redaccion@tncorrientes.com |
Publicidad: publicidad@tncorrientes.com |
|
|
|
|
|
|
|