|
|
|
Domingo 7 de Marz. de 2021 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Dos muertos y tres heridos al caer de un tren con hinchas de River que iban al banderazo Nacionales | Dos personas murieron y tres resultaron heridas cuando un tren del ferrocarril Belgrano Norte, cargado de hinchas de River Plate que iban al banderazo del club, golpearon contra un puente en Vicente López."Hay dos varones fallecidos, de 22 y 26 años, y un herido con traumatismo en una mano que fue llevado al hospital Pirovano", dijo a Télam Alberto Crescenti, director del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME).La fuente policial indicó que el herido, "que perdió mucha sangre y está grave", es Juan Conde, de 24 años, vecino de la localidad bonaerense de José C. Paz.Añadió que otras dos personas cayeron a las vías y se lesionaron, pero no fueron hospitalizadas.
| |
Las maniobras del Grupo Clarín lesionan la libertad de expresión Nacionales | De esta manera se refirió el titular del AFSCA, Martín Sabbatella, a las maniobras judiciales impulsadas por el Grupo Clarín para frenar la aplicación de la Ley de Comunicación Audiovisual .El titular de la Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) sostuvo este lunes que las maniobras judiciales impulsadas por el Grupo Clarín para frenar la aplicación de la Ley de Medios "lesionan la libertad de expresión, perjudicando la aplicación integral de la ley que garantiza la libertad de voces"."Es una ley que está a favor de la democracia, la diversidad, la pluralidad de voces, que permite que las provincias tomen la palabra, al igual que los municipios, organizaciones sin fines de lucro y pueblos originarios", afirmó Sabbatella, titular del órgano de aplicación de la Ley de Medios.
| |
Bullrich asistirá a la citación judicial pero anticipó que no dialogará con los estudiantes Nacionales | El ministro de educación porteño Esteban Bullrich irá este miércoles a la citación de la jueza Elena Liberatori, pero adelantó que no hablará con los jóvenes que ocupan escuelas."El diálogo se da con las escuelas abiertas, no con las escuelas cerradas, ya que una escuela cerrada no tiene diálogo, es como una boca que está cerrada o un oído que no escucha", dijo Bullrich en un comunicado.La convocatoria de Liberatori se concretará este miércoles a las 12 tras la presentación de una cautelar por parte del ex legislador Gonzalo Ruanova, el diputado porteño Francisco Nenna y el secretario general de UTE-CTERA, Eduardo López.Bullrich aseguró que este martes mantuvo rees con alumnos y docentes y que respondió preguntas "acerca de las actualizaciones curriculares dispuestas por el Consejo Federal de Educación en las escuelas técnicas 3, 4, 7, 10, 14, 15, 21, 28, 31, 32, 36 y Raggio".
| |
"El verdadero cepo de los pueblos es el desempleo", aseguró el vicepresidente Nacionales | Amado Boudou sostuvo que "el verdadero cepo de los pueblos es el desempleo" y agregó que “este es un Banco Central que no es autista, que está involucrado en el desarrollo de su país”. Boudou formuló estas declaraciones al cerrar junto a la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, las Jornadas Monetarias 2012 que organizó la entidad bancaria en el Hotel Alvear.Boudou afirmó que “el verdadero cepo de los pueblos es el desempleo y las recetas que quiere imponer la ortodoxia provoca más desempleo, aumenta el endeudamiento y producen nuevas crisis”.Asimismo aseguró: “Inventaron la palabra cepo cambiario, y la verdad, es que cuando uno mira los números, como lo dijo nuestra Presidenta, de cepo hay poco"."Porque cepo es una palabra que tiene que ver con la inmovilidad y, sin embargo, en el mercado único de cambio de la Argentina, se han hecho transacciones para importaciones por 48 millones de dólares en lo que va del año para pagar deudas del sector privado por 11.000 millones de dólares".
| |
Más de la mitad de los argentinos considera positiva su situación económica Nacionales | El 51,7% de los argentinos evaluó como “positiva” la situación económica de su hogar, mientras que el 60,3 % consideró que la economía “está igual” que en 2011, según una encuesta nacional. La investigación social fue publicada por la consultora Equis y se elaboró en base a personas de diferentes estratos sociales de las grandes ciudades del país.El sondeo demuestra que para el 18,7 por ciento su condición económica es “regular” y para el 21,4 por ciento es “negativa”, a diferencia del 51,7 por ciento que la evaluó como óptima.En comparación a la situación social y económica del año pasado, la encuesta arroja que para el 60,3 por ciento la economía familiar “está igual” que en el 2011; contra a penas el 13,4 por ciento que consideró que “está peor”, siendo que el 17 por ciento manifestó “estar mejor”.Asimismo, el trabajo de la consultora social de Artemio López evidencia que al 77,9 por ciento de los encuestados “no le afectan” las medidas de regulación del mercado cambiario, siendo el 14,8 por ciento opinaron que los “afecta bastante”.
| |
“El radicalismo correntino no le va a alquilar el partido a Macri para hacer neomenemismo” Nacionales | El senador nacional por la UCR, Nito Artaza, afirmó que "el radicalismo correntino no le va alquilar el partido ni a Macri ni a (Miguel) Del Sel para hacer neomenemismo en Corrientes".El legislador publicó esta definición en su cuenta social Twitter un día después que el gobernador radical de Corrientes, Ricardo Colombi, compartiera la inauguración de la exposición rural Paso de Los Libres con el ex candidato a gobernador de Santa Fe por el PRO, Miguel Del Sel."Los correntinos no vamos a aceptar alianzas conservadoras", sostuvo y al referirse a Jaime Durán Barba, asesor de campaña de Mauricio Macri, se preguntó: "¿El va chirolizar la política correntina?"Trazó además una comparación con la alianza que encabezó la Unión Cívica Radical en las elecciones presidenciales de 2011, al afirmar que "aparentemente" hay dirigentes correntinos del radicalismo que, "están pensando en Udeso II a la correntina".
| |
Unos 500 estudiantes porteños se movilizaron en reclamo por los cambios en las currículas Nacionales | Unos 500 estudiantes de seis escuelas porteñas que permanecen tomadas marcharon junto a sus familias en reclamo de que se suspenda la nueva currícula que prevé implementar el gobierno porteño.La movilización fue convocada por el sector estudiantil denominado "Técnicos Autoconvocados", que agrupa a las escuelas en conflicto de esa especialidad, en el marco de un reclamo que ya lleva al menos dos semanas, en donde más de 30 establecimientos secundarios permanecen ocupados. Los estudiantes, acompañados por sus padres y hermanos, salieron de la escuela técnica 35, situada en Lope de Vega y Baigorria y marcharon unas diez cuadras hasta Lope de Vega y Beiró con la participación, además del mencionado colegio, de la técnica 27, el colegio Fernando Arranz, la escuela Jorge Donn y los comerciales 30 y 33.
| |
La recaudación de septiembre creció 20,2 por ciento Nacionales | La recaudación tributaria de septiembre ascendió a $ 57.374,6 millones, con un aumento de 20,2% interanual, debido al aporte realizado por la percepción del Impuesto a las Ganancias y fondos provenientes de la Seguridad Social.Estas cifras “reflejan el sostenimiento de la actividad externa, en un contexto internacional difícil”, aseguró el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, al presentar esta tarde los nuevos datos a la prensa.En cuanto a las cifras, el Impuesto a las Ganancias creció un 10,8% más que en igual mes del año pasado para redondear los 10.832 millones de pesos, debido a los mayores ingresos en concepto de anticipo de sociedades y personas físicas.Durante la conferencia de prensa, Echegaray dijo que “no está contemplado” en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2013 “un aumento en las alícuotas del impuesto a las ganancias” y que el objetivo de la AFIP es que "los que más ganen, sean los que más paguen”.
| |
El oficialismo en Diputados buscará emitir dictamen al proyecto de Presupuesto 2013 Nacionales | El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará el próximo martes emitir dictamen al proyecto de Presupuesto 2013, con el objetivo de llevar el tema al recinto el miércoles de la semana siguiente.La comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el kirchnerista Roberto Feletti, retomará desde las 16 la reunión que comenzó el miércoles pasado en la que funcionarios del Ministerio de Economía explicaron los lineamientos principales de la iniciativa.Ese día, tras nueve horas en las que expusieron el secretario de Política Económica, Axel Kicillof, y sus pares de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y de Finanzas, Adrián Cosentino, se decidió pasar a un cuarto intermedio para este martes.Pese a que algunos diputados opositores insisten con el pedido para que concurran más funcionarios, como los secretarios de Energía o de Obras Públicas, desde el oficialismo consideran más que suficiente la visita realizada por los funcionarios del Palacio de Hacienda, y del propio ministro Hernán Lorenzino hace quince días.
| |
La participación nacional en el mercado de electrodomésticos alcanza casi al 100 por ciento Nacionales | La participación nacional en el mercado interno de electrodomésticos es casi del 100 por ciento, de acuerdo con un informe del Ministerio de Industria.El aumento de la demanda, que impulsó un nuevo récord de ventas de electrodomésticos en el primer semestre del año, hizo que empresas líderes como Alladio, Mabe, Electrolux, Liliana, Oster y Moulinex, entre otras, estén desarrollando inversiones productivas en la Argentina.“En la actualidad, casi la totalidad de los productos de línea blanca que se venden en el país son fabricados acá con mano de obra argentina”, destacó la ministra Débora Giorgi.En ese sentido, agregó que “las empresas invierten ya que saben que van a vender lo que produzcan porque tenemos un fuerte mercado interno sostenido por políticas públicas, tanto para elevar el poder adquisitivo de nuestros ciudadanos como para preservar nuestro mercado de la competencia extranjera desleal”.
| |
Quedó inaugurada en Chubut la temporada de pingüinos Nacionales | La temporada de pingüinos en Chubut quedó oficialmente inaugurada con un acto que presidió el gobernador Martín Buzzi en el centro de interpretación de la reserva de Punta Tombo, a unos 100 kilómetros al sur de la capital provincial."Hoy damos por inaugurada nuevamente una temporada de pingüinos, pero es prácticamente una excusa para que vengan los viajeros, y es nuestra responsabilidad que, en vez de estar dos o tres días entre nosotros, piensen en estar cinco, seis o siete días", dijo el mandatario.Buzzi dijo que alcanzar ese objetivo "depende de la oferta que seamos capaces de generar pues las ballenas, los pingüinos y la nieve son la excusa para que vengan, pero los motivos para que se queden más, dependen de los que estamos acá", operadores turísticos y funcionarios.
| |
Alak: "Nadie puede confundir una amenaza de muerte con ejercer el derecho a protestar" Nacionales | El ministro afirmó que "nadie puede confundir una amenaza de muerte con el ejercicio del derecho a la protesta", en referencia a las amenazas que recibió el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación denunció ante la Justicia federal que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, es víctima de amenazas de muerte con tono mafioso e instigación a la violencia por parte de un grupo organizado de personas que, a través de Internet, están difundiendo un afiche digital que incluye la figura de Moreno en un féretro, con una herida de bala en la frente.Al respecto, Alak dijo a Télam que "los denunciados son personajes conocidos. No damos el nombre para no dificultar la investigación, pero han participado en otro tipo de acciones intimidatorias.""No denunciamos a los manifestantes conocidos como `caceroleros`, sino a quienes están amenazando al secretario de Comercio Interior", agregó. Señaló que "esto no es denunciar ni criminalizar la protesta social. Este Gobierno jamás ha criminalizado la protesta social. Las acciones denunciadas configuran una incitación a cometer un delito."
| |
Una escuela prohibió el ingreso de un alumno por su corte de pelo "wachiturro" Nacionales | Una institución educativa santafesina no permitió que un chico de 10 años accediera al establecimiento por su peinado similar al de los miembros de ese grupo musical. El caso fue denunciado en el Inadi.El episodio se registró en un establecimiento de gestión privada del barrio Santa Rosa de Lima, al oeste de la ciudad de Santa Fe, donde las autoridades impidieron el ingreso del menor debido a su corte de pelo, similar al que lucen los integrantes de los Wachiturros.La delegada del Inadi en Santa Fe, Stella Maris Vallejos, confirmó que familiares del chico realizaron una denuncia ante ese organismo. "No lo dejaron ingresar al aula por el corte de pelo", aseguró la funcionaria en diálogo con Radio 10.En tanto, la abogada del Inadi, Paula Saini, informó que la denuncia fue realizada por un hombre de apellido Ferreira, quien se presentó en la delegación local del organismo.
| |
Una multitud participó de un festival por el esclarecimiento del crimen de Mariano Ferreyra Nacionales | Una multitud se convocó en Plaza de Mayo para participar de un festival musical en reclama el esclarecimiento de la muerte del militante Mariano Ferreyra, asesinado en octubre de 2010 mientras participaba de una protesta contra la tercerización laboral en la ex línea Roca. Convocados por el Frente de Artistas (FDA) del Partido Obrero, más de una docena de artistas consagrados desfilaban por el escenario, para ratificar su compromiso por la causa que lleva adelante en los tribunales de Comodoro Py y que investiga la responsabilidad de la cúpula del sindicato ferroviario y la participación policial en el crimen.Nonpalidece, Los Gardelitos, Las Pastillas del Abuelo, El Mató a un Policía Motorizado, Shaila, Salta La Banca, Airbag, La Perra Que Los Parió, Las Manos de Filippi, Onda Vaga, Hugo Lobo (Dancing Mood), Cadena Perpetua, Salta La Banca, Bruno Arias, Ayre y Gabriel "Tete" Iglesias (La Renga) son algunos de los artistas que acompañaron el evento cultural y político.
| |
Siemens devolverá 62 millones de pesos al Estado para obras en las líneas Mitre y Sarmiento Nacionales | El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció que Siemens SA "se comprometió en 48 horas a devolver un monto que incluye capital e intereses por 62 millones de pesos" destinados a obras de señalamiento en las líneas Sarmiento y Mitre.Esa devolución, dijo Randazo, corresponde "a un anticipo que el Estado le había otorgado en enero de 2007 de acuerdo a una licitación adjudicada para líneas Sarmiento y Mitre" y que la empresa no cumplió en su ejecución.El ministro, en rueda de prensa en el salón de conferencias de Casa de Gobierno, precisó que esos fondos ahora irán a una "cuenta específica para ambas líneas ferroviarias", que la cifra exacta asciende a 62.095.999 pesos y que la negociación fue encarada por el interventor de la CNRT, Ariel Franetovich; del Ministerio del Interior y Transporte, y Alberto Flores, por Siemens."Esto es parte una visión diferente del Estado, de un Estado inteligente que actúa frente al incumplimiento de esto como es la señalización del Mitre y el Sarmiento", enfatizó el ministro.
| |
Unos siete millones de niños cobrarán asignaciones con aumento desde octubre Nacionales | La ANSES informó que más de 7,3 millones de niños comenzarán a percibir asignaciones familiares con un aumento del 25,9% a partir del 5 de octubre.La medida, anunciada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el 12 de septiembre pasado, comenzará a efectivizarse a partir del mes próximo tanto para los 3.540.717 niños que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), como para los 3.804.307 niños y adolescentes que cobran Asignaciones Familiares por Hijo e Hijo con Discapacidad."Ningún grupo familiar pasará a cobrar menos", aseguró el organismo mediante un comunicado."El grupo familiar seguirá cobrando la suma de dinero correspondiente a la categoría a la que pertenecía antes del cambio, con los aumentos otorgados correspondientes a dicha categoría, o bien, será incluido en una mejor nueva categoría, por el aumento de los topes", subrayó la ANSES.
| |
Las ventas en supermercados aumentaron 12,7% en agosto Nacionales | Así lo informó el INDEC, que dio cuenta también que las ventas en los shoppings en estuvieron 23% arriba respecto a igual mes del año pasado, y un 5,6 % por encima de las de julio.La dependencia nacional informó este martes la evolución del consumo durante agosto pasado, cuando la evolución de los precios implícitos de los productos que se comercializan en los supermercados marcó un avance de 0,8% respecto a julio.Medido a precios corrientes las ventas en supermercados aumentaron durante agosto el 26,3% en relación a igual mes del 2011, con una inflación del 10,3 % según el Indec.La facturación de 8.836,4 millones de pesos de agosto estuvo un 0,8% por sobre la de julio, en línea con el alza de los precios registrada por el INDEC.En tanto las ventas en los centros de compra, la suba interanual a precios corrientes ascendió a 35,4% para sumar 1.81,4 millones de pesos, si bien estuvo un 8,7% por debajo de las de julio.
| |
Expectativa entre las cooperativas para poder dar servicio de telefonía móvil Nacionales | Las cooperativas celebraron la decisión del Gobierno de transferir a las estatal ArSat frecuencias del espectro radioeléctrico, y aguardan con expectativa definiciones sobre la modalidad de los nuevos emprendimientos para poder brindar el servicio."Para nosotros es una gran noticia", subrayó el presidente de la Federación de Cooperativas Telefónicas del Sur (Fecosur), Antonio Roncoroni, en diálogo con Télam.También el titular de la Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones (Fecotel), Osvaldo Petrilli, dijo que los cooperativistas "vemos con agrado que el Estado tome esa decisión", ya que es un "paso necesario" para que el sector cooperativo comience a trabajar en el área.Por su parte, el titular de la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (CATEL), Darío Oliver, señaló que el anuncio es "muy amplio", y que es necesario saber "cómo" va a implementarse.
| |
La alícuota inicial de derecho de exportación móvil para el biodiesel será de 19,11% Nacionales | El gobierno comenzó a aplicar el esquema de retenciones móviles para la exportación de biodiesel con una alícuota de 19,11%, contra el 24 por ciento que rigió hasta la víspera.Esta nuevo esquema de retenciones móviles fue anunciado ayer por la presidente Cristina Fernández de Kirchner, y explicado hoy en conferencia de prensa por el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y los secretario de Política Económica, Axel Kicillof, de Comercio Interior, Guillermo Moreno; y de Energía,Daniel Cameron.Esta modificación entre retenciones fijas y móviles, obedece a que “el 70 % del costo del biodísel depende del precio del aceite, pero si sube el precio de este último, no sube de manera inmediata el combustible, por lo que es necesario diferenciarlos”, explicó Kicillof en la rueda de prensa.
| |
El millonario robo a la familia de la ex tenista, con un desenlace de película Nacionales | La fiscal que investiga el robo de más de dos millones de pesos que sufrió la hermana de la ex tenista Mercedes Paz ordenó la detención de la empleada doméstica. Un clásico de la ficción que podría trasladarse a la realidad.La decisión fue dispuesta por la fiscal de Instrucción Adriana Gianonni, después de tomarle declaración a la empleada, de 43 años, durante varias horas.La mujer admitió que fue la última en retirarse de la casa en la que se produjo el atraco, el domingo pasado al mediodía, tal cual fue corroborado por cámaras de seguridad.Ahora, la fiscal tiene diez días hábiles para pedir o no la prisión preventiva a la jueza Mirta Lenis de Vera, de quien recibió la autorización para la detención; por el momento, la empleada fue trasladada a la alcaidía de la Brigada Femenina.La mujer trabajaba desde hacía un año para Julia María Paz, la damnificada por el millonario robo, y había sido aprehendida el lunes pasado por una comisión policial que irrumpió en su domicilio del barrio Islas Malvinas, de Yerba Buena, del cual se llevaron varios elementos para que fueran peritados.
| |
Ya son 16 los colegios tomados en el plan de lucha contra las reformas del gobierno porteño Nacionales | Estudiantes de escuelas secundarias porteñas tomaron 16 colegios en rechazo a la reforma que las autoridades educativas de la Ciudad de Buenos Aires pretenden hacer en la currícula.El lunes comenzaron las tomas en la Escuela técnica "Fernando Fader", Escuela técnica "Ing. Eduardo Latzina", la de Jardinería "Cristóbal Hicken" y la de educación media común "Claudia Falcone".Este martes, en tanto, se sumaron a la medida la técnica "Hipólito Yrigoyen", el colegio "Julio Cortázar", la Escuela de Cerámica "Fernando Arranz", el "Domingo Faustino Sarmiento", la Escuela de Bellas Artes "Rogelio Yrurtia" y los normales 8 y 17.Además las escuelas técnicas "Fundición Maestranza del Plumerillo", "Ing. J. L. Delpini", "Norberto Piñero", "Gral. José de San Martín" e "Ing. Luis Huergo" votaron comenzar la toma desde el miércoles.
| |
Sudestada: crece el río a la altura de Quilmes y fueron evacuadas dos familias Nacionales | El río en la ribera del partido bonaerense de Quilmes se ubicaba en los 2,70 metros de altura, por lo que los bomberos debieron evacuar a dos familias. En Tigre, se espera una crecida superior a los tres metros. Los pronósticos indican que el nivel del río continuará en crecimiento, por lo que los bomberos deberán evacuar a más personas, que serán alojadas en tres centros de evacuación dispuestos en los alrededores de la ribera, donde ya el agua supera el metro de altura.El agua ingresó varias cuadras sobre la costa y afecta a unos 40 manzanas donde viven cerca de cien familias, "que ya están acostumbradas a salir de sus hogares cuando sopla la sudestada", dijo a Télam Roberto Ortiz, uno de los bomberos afectado al operativo.Las dos familias evacuadas, compuestas por cuatro adultos y seis menores, están alojadas en la Delegación Municipal de La Ribera y Villa Luján, donde se les suministraron alimentos y ropa de abrigo, ya que la temperatura bajó en forma considerable en toda la zona.
| |
"Con YPF en manos privadas el país empeñaba el presente, el futuro y destruía el pasado" Nacionales | El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina sostuvo además que la difusión del Informe Mosconi sobre la documentación de Repsol en YPF, "abre un nuevo capítulo en información pública en Argentina".Abal Medina participó junto al viceministro de Economía, Axel Kicillof; el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao y el abogado especialista en información pública,Damián Loreti, de la presentación del informe que la intervención estatal realizó durante tres meses (entre abril y julio) en la empresa petrolera.Kicillof, por su parte, destacó la "batería de medidas que ha tomado el gobierno nacional para atender el problema energético", y señaló que ya "empezó a revertirse la tendencia a la caída de la producción de hidrocarburos".En su exposición, Abal Medina subrayó que el gobierno nacional "ha sido desde el principio un firme defensor de la información pública" y que "en Argentina no hay más espacio para el ocultamiento y el secreto".
| |
La producción de los billetes con la cara de Eva Perón avanza sin inconvenientes Nacionales | La primera tanda de un millón de billetes ya se encuentra en el área de expedición de la Casa de Moneda para su puesta en circulación, informaron esta tarde las autoridades de la dependencia nacional.La Casa de Moneda, a través de un comunicado de prensa, salió al cruce de notas publicadas durante los últimos días en medios gráficos y televisivos en las que se sostiene que los billetes no salen a circulación por fallas de seguridad."Se emite el presente comunicado, con el objeto de desmentir las espurias publicaciones realizadas durante los últimos días por algunos medios gráficos y televisivos, quienes en su permanente ataque a Sociedad del Estado Casa de Moneda, y fundamentalmente buscando la desacreditación del nuevo billete de cien pesos con la efigie de Eva Perón, utilizan mentiras, falsean y deforman datos técnicos, con el único fin de continuar agraviando el rol del Estado", sostiene el parte de prensa.
| |
Susana Trimarco agradeció el apoyo de Cristina en la lucha contra la trata de personas Nacionales | El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, recibió a la madre de Marita Verón, la joven desaparecida en 2002 víctima de una red de trata y que habría sido vista por última vez en un prostíbulo de La Rioja.Durante el encuentro, que se realizó esta mañana en el despacho del funcionario en Casa de Gobierno, Trimarco detalló los avances en el proceso judicial por la desaparición de su hija, que desde febrero se desarrolla en San Miguel de Tucumán y ya tiene varios procesados.La mujer, una incansable luchadora contra las mafias de la trata de personas, aprovechó la ocasión para enviar su agradecimiento a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la ayuda que ha recibido en su tarea.Según se informó oficialmente, Trimarco pidió al Jefe de Gabinete que transmita a la Jefa del Estado “los saludos de todas las chicas, agradecidas por la ayuda que reciben en su recuperación, en su nueva vida”.
| |
|
Página 114 de 127 |
|
|
|
|
Destacado |
|
|
|
|
|
Interior |
|
|
|
Deportes |
|
|
|
Economía |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TNCorrientes.com: +54-3783-594642 /+54-3783-871612 |
Redacción: redaccion@tncorrientes.com |
Publicidad: publicidad@tncorrientes.com |
|
|
|
|
|
|
|